Automovilistas festejan pero estacioneros no tanto (US$ 4 millones menos con la última rebaja)

Un poco de ilusión trajeron los Reyes Magos a los uruguayos y a los turistas argentinos y brasileños que llegan en auto a disfrutar del verano y tienen que pagar un altísimo precio por la nafta uruguaya, a pesar de las bonificaciones de que son objeto. Ancap rebajó el precio de los combustibles por quinta vez desde el desplome del crudo en los últimos meses. La última rebaja fue del 6,5% pero en buen romance, desde que empezó a bajar el crudo, llenar el tanque te sale un 33% menos que hace unos meses. A modo ilustrativo y gracias a una miniencuesta entre propietarios de vehículos (tomados unos 10 casos), pudimos calcular que un auto consume mensualmente unos 109,5 litros de nafta, en promedio. Es decir que con la última rebaja de combustible, de 1,8 en el precio de las naftas, los automovilistas podrán ahorrar 197 pesos por mes (unos US$ 8), que no es gran cosa pero suma. Pero como todo tiene dos caras, los que no deben estar muy contentos, al menos antes de evaluar si la medida les va a traer más clientes a sus negocios, son los estacioneros, ya que si hacemos el cálculo para un parque vehicular de alrededor de 500.000 vehículos, esos 1,8 pesos por litro de nafta se transforman en unos US$ 4 millones que los empresarios dejarán de percibir.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.