Atención de primer mundo para pacientes renales (Diaverum inaugura nueva clínica en Ciudad de la Costa)

(Por Mathías Buela) Con orígen en Suecia, Diaverum es el proveedor independiente más grande de Europa y uno de los principales proveedores de servicios de atención renal del mundo, con presencia en 24 países. En Uruguay está presente desde el año 2001 y entre octubre y noviembre de este año inaugurará una nueva clínica, ubicada en Ciudad de la Costa. Conversamos con el Gerente General para nuestro país, Pablo Presso, sobre las particularidades de la industria a nivel local.

Image description

Los pacientes con insuficiencia renal presentan distintos estadíos de esta enfermedad y, en Uruguay, los estadios iniciales son atendidos en hospitales públicos, en mutualistas o a través de los seguros privados. Cuando la pérdida de la función renal es tal que requiere una sustitución del riñón, el paciente tiene dos opciones: el trasplante o la diálisis que, dependiendo del tratamiento, puede ser entre tres veces por semana (en el caso de la hemodiálisis) o todos los días (bajo la modalidad de diálisis peritoneal). El organismo público que financia dichos tratamientos es el Fondo Nacional de Recursos y el paciente tiene la libertad de elegir un IMAE (Instituto de Medicina Altamente Especializado), instituciones que prestan servicios al Fondo Nacional de Recursos) para ser tratado.

 A nivel local Diaverum cuenta con 10 clínicas distribuídas en distintos departamentos y la misión de la empresa es brindar una mejor calidad de vida a los pacientes. La cantidad, la capacidad y la ubicación de cada clínica se decide teniendo en cuenta la necesidad de los pacientes y de la configuración de los sistemas de salud de cada país. La inversión necesaria para instalar una clínica con la tecnología adecuada varía pero, en los casos donde se parte desde cero, puede superar los US$ 2.000.000.

La nueva clínica de Diaverum en Ciudad de la Costa fue diseñada pensando en mejorar la infraestructura y el equipamiento de los centros funcionando en la zona. Así lo explicó Pablo Presso, Gerente General de la empresa en Uruguay, a InfoNegocios: “Mudarnos nos permite tener una clínica comparable a las clínicas de países más desarrollados en infraestructura y equipamiento. Nos permite mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad para los pacientes renales y tener más capacidad para recibir pacientes de esa zona, porque los centros que funcionan allí hasta ahora estàn al límite de capacidad. Ahora tenemos lugar para nuevos pacientes y la posibilidad de recibir algunos pacientes que están teniendo que ir a Montevideo y viajan desde Canelones o desde el Este por no tener lugar en otros centros”. La nueva clínica se espera que esté operativa entre octubre y noviembre.

 A nivel mundial Diaverum atiende a unos 39.000 pacientes renales, 700 de los cuales están en Uruguay. “Somos una empresa especializada en atención de pacientes renales y nos dedicamos a esto en 23 países, eso nos permite tener un modelo de cuidado médico-clínico apoyado en la digitalización que nos permite brindar una calidad médica superior y prestar el mismo servicio en todos los países. Los pacientes en Uruguay pueden recibir la misma atención médica que los de Suecia, Inglaterra o España. La experiencia nos permite investigar con el objetivo de mejorar el servicio y la calidad de vida de los pacientes renales”, cerró Presso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.