Arrancó primera torre de complejo WTC Free Zone

Con la colocación de la piedra fundamental y en medio de declaraciones del precandidato frentista José Mujica, que apuntan a “controlar” la instalación de zonas francas, comenzaron las obras de lo que será la tercera zona franca montevideana. El complejo WTC Free Zone insumirá una inversión cercana a los US$ 32 millones que en esta primera etapa son de origen nacional. Se prevé que las obras estén finalizadas a fines de 2010. Tendrá una capacidad para recibir 120 empresas que exporten servicios de call center, financieros y de administración de empresas, entre otros. El proyecto comprende una segunda torre cuya fecha de construcción aún no está definida. “El comienzo de esta obra no sólo es el Montevideo del futuro, sino que además es una apuesta al futuro del país y una demostración de que en momento difíciles y de crisis, la mejor forma de enfrentar esta situación es trabajando e invirtiendo” sostuvo el Cr. Carlos Lecueder líder del grupo empresarial impulsor del proyecto y El Empresario de 2008 según los InfoNautas. La primera torre tendrá 30 niveles (4 subsuelos, planta baja, 23 pisos y dos niveles de salas de máquinas) además de un helipuerto y sistemas de seguridad de última generación.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.