Armá tu casa en cuatro días y sin tacos fischer (con el sistema constructivo Fischer que llega de BR)

Desde fines de 2021 la firma brasileña Irmãos Fischer SA, una de las 20 mayores empresas del estado de Santa Catarina y con más de 50 años de trayectoria, obtuvo en Uruguay las homologaciones y certificaciones que se solicitan aquí para levantar una vivienda. Con esto, Irmãos Fischer SA llega ahora al país para presentar su sistema constructivo, cuyo kit se arma en cuatro días y tiene un costo de inversión, por 50 m2, en el entorno de los US$ 45.000. Para conocer más del tema dialogamos con Pablo Sfeir, representante de Fischer Uruguay.

Image description
Image description

Si bien la firma brasileña Irmãos Fischer SA tiene en Santa Catarina -donde está su casa matriz y parque industrial- 55 años de trayectoria, su nombre en nuestro país recién comienza a ser conocido hacia fines de 2021 -más precisamente en octubre de ese año-, cuando su sistema constructivo fue homologado y certificado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Ahora, con esta carta de presentación, Irmãos Fischer SA se lanza al mercado uruguayo para presentar dicho sistema, cuyas características más sobresalientes son, en temas de vivienda, ofrecer una solución inteligente, durable y segura, con el mejor costo beneficio.

De hecho, según Pablo Sfeir, representante del sistema constructivo Fischer Uruguay, “los principales beneficios que tiene este modelo de vivienda es su rapidez de montaje, sin tener que contar con mano obra y maquinaria especializada, a un costo muy accesible, ya que si lo pensamos a través de un financiamiento bancario, su cuota es similar a estar pagando un alquiler”.

Desde Florianópolis, Sfeir dijo a InfoNegocios que “el montaje de un kit de 50 m2, que corresponde a paredes exteriores, interiores, el techo, las puertas y ventanas, toma apenas cuatro días. Es decir, lo que se conoce como avance de obra, en este caso el 70% de la misma, lleva esos días. Luego, las terminaciones de la casa toman unos 20 días aproximadamente”.

Dicho de otro modo, levantar una vivienda de unos dos dormitorios le lleva a Fischer Uruguay menos de 30 días, y según dijo Sfeir, “la inversión para una vivienda de 50 m2 estaría en el entorno de los US$ 45.000 con llave mano”.

Cuando Sfeir se refiere a “kit” debe entenderse como “vivienda desarmada”, ya que lo que Fischer Uruguay hace es trasladar desde Brasil a Uruguay los paneles con los que se construyen las casas. De hecho, según aclaró el representante de este sistema constructivo en nuestro país, “la logística ya está toda armada como para que los paneles salgan de la fábrica y lleguen a Uruguay en tres días”.

Ahora bien, ¿de qué material son las casas Fischer? Sfeir dijo que “utilizamos acero galvalume, que tiene cuatro veces más vida útil que el acero galvanizado, y espuma de poliuretano, que se compone de un agente de expansión 100% ecológico”.

Según Sfeir, todo el proceso de fabricación, desde la materia prima hasta el panel, cuenta con trazabilidad y es auditado por ISO 9001.

“Otro dato no menor -remarcó el representante de Fischer Uruguay- es que todo este sistema constructivo cuenta con más de 50 ensayos de desempeño, lo cual otorga una garantía única. No por nada en Brasil Irmãos Fischer SA ya ha entregado más de 5.000 viviendas”.

Si bien al comienzo dijimos que el nombre de Irmãos Fischer SA recién se conocía en nuestro mercado, lo cierto es que desde la aprobación de su sistema constructivo la firma ya ha levantado varias viviendas en Uruguay, más precisamente en los departamentos de San José, Canelones y Maldonado.

Con modelos que van desde los 35 m2 a los 80 m2 -lo que equivale a viviendas de 1 a 4 dormitorios- Fischer sin duda es una solución de vivienda para muchas personas y familias que buscan un techo seguro y a buen precio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)