Alquilar en Montevideo es cada vez más caro y supera el salario mínimo

(Por Sofìa Pinto) Según la última investigación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el mercado inmobiliario, el promedio de costo de alquiler en Montevideo a junio de 2018 era de 14.762 pesos, y la tendencia va en aumento.

El salario mínimo en Uruguay fue marcado en 15.000 pesos, de acuerdo al último decreto del Poder Ejecutivo, firmado en enero de 2019. El promedio de alquiler es de 14.672 pesos según el INE, lo que genera complicaciones a la hora de acceder a una vivienda.

De acuerdo a un estudio comparativo realizado por InfoCasas, el 85% de las personas busca alquilar, porque no tiene posibilidad de comprar, lo que genera una suba en los costos.

Al disgregar la información del INE por barrio, se ve que el precio de alquiler promedio asciende a entre 17.000 y 19.000 pesos en Pocitos, La Blanqueada, Palermo y Malvín. Baja, al mismo tiempo, a 12.000 en Villa Española, Belvedere, La Teja y Cerro. Una breve búsqueda por las páginas de alquileres muestra que un apartamento de las mismas características (metros cuadrados, cantidad de habitaciones y otras facilidades) puede costar varios miles de pesos más según el barrio en que se ubique.

Actualmente, no hay legislación vigente que regule el mercado de alquileres, por lo que no existe tope o precio establecido por metro cuadrado. Se presentó un proyecto de ley en 2017 desde el Partido Comunista para controlar la actividad inmobiliaria, pero nunca pasó la etapa de borrador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.