Ahora en Club House ellas también son exclusivas (la marca mudó su casa central y lanzó colección femenina)

Desde hace más de tres décadas Club House -una empresa familiar dedicada al diseño y confección de la vestimenta- tiene su pasión en la elegancia. Desde esta misma perspectiva, la marca apuesta ahora a seguir desarrollando su cuidado en la calidad con el lanzamiento, en Montevideo, de su colección femenina, reforzando esta presencia en un nuevo y sorprendente local de 250 m2 en Carrasco. Para conocer de esta doble apuesta InfoNegocios dialogó con Florentina y Joaquín Gallinal, integrantes de esta familia y empresa dada al buen gusto por el vestir.

Image description
Image description
Image description

Si uno piensa en diseño y confección de vestimenta masculina en Uruguay piensa, ineludiblemente, en Club House. Desde 1989, esta empresa familiar ha dedicado su pasión por la elegancia, poniéndose como objetivos el cuidado en la calidad de sus productos, el servicio personalizado y la atención en los detalles, posicionando la marca en un lugar de prestigio y amplio reconocimiento.

Ahora, luego de varios años de ver crecer el segmento femenino en sus locales de Punta del Este y con cierta inquietud de imprimirle una nueva energía a la marca tras dos años difíciles de pandemia, Club House apostó para 2022 crecer tanto en espacio como en colecciones, mudando -para lo primero- su casa central y lanzando -para lo segundo- una colección con prendas de Milán, Paris, Madrid y Nueva York.

“Desde hacía tiempo queríamos desarrollar más en Montevideo el rubro de ropa femenina, algo que en Punta del Este había tomado cuerpo hacia comienzos del año 2000, siendo hoy locales en los que la distribución de una colección y otra, masculina y femenina, se da en un 50% y 50%” comentaron Joaquín y Florentina Gallinal a InfoNegocios.

“El desafío de transformar una antigua casona de Carrasco, en pleno Arocena y Rivera, implicó cinco meses de obras y el mayor esfuerzo en crear la Casa Club House estuvo, fundamentalmente, en todo lo que fue su diseño, su trabajo estético y su decoración. Hay una impronta que refleja el Club House que somos ahora, porque realmente nos actualizamos para acompañar la tendencia que hay en la moda”, dijeron los integrantes de esta familia.

Junto a la apertura de esta nueva casa central, la reconocida marca de vestimenta lanza la colección de indumentaria para mujer, que a diferencia de la de hombre -que diseña y confecciona Club House- se trata de prendas que la empresa compra a prestigiosas marcas de Europa y Estados Unidos.

“La idea es poder estar ofreciendo siempre la última tendencia que hay de moda en el mundo”, sostuvo Gallinal, agregando que “para eso estamos viajando varias veces al año a Milán, París, Madrid y Nueva York”.

Con esta propuesta, Club House apuesta a crecer en el segmento femenino, siendo esta la primera de otras novedades que vendrán en un futuro cercano con este formato.

En cuanto a cómo cerró comercialmente el 2021 y que proyección tienen para 2022, Gallinal dijo a InfoNegocios que “el año pasado fue muy bueno, sobre todo después de lo duro que fue 2020 y nuestra lectura y proyección para este año es seguir creciendo”

“Queremos que quien entre en Club House -agregaron- se encuentre con una propuesta versátil que se adapta a todo tipo de ocasiones, desde lo más formal y elegante a lo más casual y descontracturado, con diseños tanto clásicos como modernos e innovadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.