Ahora AR y PA también se miran a través de Indie (la marca UY de lentes sustentables sigue conquistando mercados)

Cerca de cumplir su primera década en el mercado, la marca nacional de lentes sustentables Indie inició en 2021 su expansión internacional, colocando en ese momento su producción en México y Perú. Ahora, con la experiencia adquirida y más modelos para ofrecer, Indie llega a Argentina, Panamá y muy pronto a El Salvador. Para conocer esto y otras novedades de la marca en InfoNegocios dialogamos con Mathías Correge, quien junto a su amigo Javier Urrestarazu crearon en 2014 esta alternativa sustentable en el diseño de lentes en Uruguay.

Image description
Image description
Image description

La cortina del local de Indie solía bajarse en el mes de abril, con las hojas de otoño alfombrando las calles. Luego, con los primeros soles fuertes de setiembre y la llegada de la primavera, recién volvía a levantarse esa misma cortina. Así fue en 2014, cuando todo comenzó, y así se mantuvo durante un tiempo. Ahora, a casi una década de ser la marca nacional de lentes 100% sustentables por excelencia, Indie renovó por completo su casa. Tanto que está abierta todo el año y tanto que uno no parece que estuviera entrando a una óptica –distinta, pero óptica al fin– de Parque Rodó, sino a un local californiano, muy depurado, cálido y luminoso a la vez.

“Venimos creciendo anualmente un 40% y apostamos a ir a más. De hecho, previmos para la temporada anterior una producción y venta de alrededor de 5.000 unidades y ese objetivo se cumplió, por lo que para la próxima temporada que se viene, 2023-2024, producimos unas 7.000 piezas entre las cuales una 1.000 son adaptables para lentes de receta”, dijo Mathías Correge a InfoNegocios.    

Con una inversión por encima de los US$ 120.000, Indie no solo renovó local, sino también próximamente renovará su sitio web y ya incorporó un servicio que hasta ahora no tenía: hacer lentes de graduación con recetas.

“La idea al renovar el local y hacer el Estudio Indie fue también romper con el concepto de óptica tradicional y mostrar que Indie no solo es sinónimo de lentes sustentables para sol, sino lentes para todos los días y más si tenés que usar cristales con receta. Ahora en Indie hacemos tu receta a medida con nuestra línea de armazones sustentables”, dijo Correge, agregando que actualmente la marca cuenta en total con 75 modelos diferentes de lentes, siendo 20 de estas piezas novedades de este año.     

Hechos a mano con materiales sustentables de distintas partes del mundo, los lentes de Indie son únicos. Fabricados con diferentes tipos de maderas –ébano, nogal, roble y palo rosa, entre otras–, todas de proveedores con certificación en manejo sostenible de los bosques, los lentes de Indie siguen innovando el mercado. Además del diseño de lentes en madera –que este año incorporó a todos sus modelos fibra de carbono, haciéndolos más flexibles y resistentes–, Indie también crea una alternativa de lentes sustentable con los modelos en acetato de celulosa –hecho a base de algodón y pulpa de madera–, los cristales con filtros UV400 y polarizado y las bisagras flex de resorte.

Todo esto, sin duda, no solo pone a la marca a la vanguardia del diseño de lentes sustentables –de sol o receta– en Uruguay, sino también en el exterior, donde Indie está presente desde 2021 con la presencia de sus productos en mercados como el mexicano y el peruano.

“La novedad es que seguimos con nuestro plan de expansión internacional, que absorbe actualmente un 15% de nuestra producción total, ya que Uruguay creció, y junto a México y Perú ahora ingresamos a dos nuevos mercados: Argentina y Panamá, que están llevándose un 5% de nuestros lentes”, remarcó Correge, agregando que de la mano del mismo cliente de la vecina orilla se abrirá próximamente una nueva posibilidad fuera del país, “más precisamente en El Salvador”.

En suma, en sintonía con una tendencia cada vez más notoria en el mundo, como lo es la economía circular, Indie alcanza un posicionamiento como marca uruguaya muy importante, ya que si bien se trata de un negocio, Indie plantea un desafío: la sustentabilidad como valor agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.