Agencias de viajes establecidas quieren competencia leal

Abrir una agencia de viajes en el Uruguay de hoy implica no solamente un cuantioso desembolso sino también una activa creatividad para distinguirse por los servicios que es lo que hoy marca la competencia en el mercado local. A la rebaja paulatina en las comisiones que pagan las compañías aéreas, que en la mayoría de los casos tiende a 0, se suma una creciente actividad de empresas “virtuales” que operan fuera del alcance del decreto que establece que las agencias deben depositar un aval en el Ministerio de Turismo que asciende a 750.000 unidades indexadas (al día de hoy unos US$ 64.000). La mayoría de las agencias, a las que no les sobra ese monto para dejarlo como aval, pagan unos US$ 1.500 al año por un seguro que, en caso de mal manejo, cubriría a los damnificados. En el sector, el tema de lo que algunas consideran competencia desleal, tiene diversos impactos. Hay quienes batallan para que se meta a todos dentro del mismo régimen mientras otros, que operan parte real y parte virtual, balconean la situación. En el registro del Ministerio de Turismo figuran unas 450 agencias de viajes en todo el país, que constituirían un fondo de casi US$ 29 millones.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.