¡A persignarse que llega Santa Mazza! (la pizza más grande abre un local en Pocitos)

Luego de convertirse en la pizzería 2.0 de El Pinar y Lagomar, Santa Mazza llega a Montevideo, más precisamente al corazón de Pocitos, donde hacia fines de marzo y con una inversión cercana a los US$ 40.000, Denise Uturbey y Martín Álvarez Traversa abrirán el tercer local de la marca, que promete traer las pizzetas XXL de la firma.

Image description
Image description
Image description

Hacia fines de marzo, en la esquina de Achiras y Manuel Pagola, en pleno corazón del barrio Pocitos -aunque muchos vecinos de allí prefieran decir que se trata de La Mondiola-, abre Santa Mazza, una de las pizzerías más populares de Ciudad de la Costa -con un local en El Pinar y otro en Lagomar- que ha conquistado a todo tipo de público con su estilo tradicional pero muy moderno a la vez.

“En Santa Mazza nos gusta definirnos como un clásico bar de pizza que, si bien toma algunos conceptos del fast food, siendo también un restaurante casual, redoblamos la apuesta con la calidad de los productos, ofreciendo principalmente pizzas exquisitas, basadas en un concepto de New York fusión con pizza clásica uruguaya… Hacemos pizzas UY-US”, dijo Denise Uturbey a InfoNegocios.

Uturbey junto a Martín Álvarez Traversa son socios fundadores de esta marca cuya principal característica es ofrecer la pizza más grande que alguien se pueda imaginar.

“Sin duda lo primero es el sabor, pero la imagen e identidad de la marca hacen que nuestras pizzas capten la atención de nuestros clientes y se vuelvan fans de la marca rápidamente”, dijo Uturbey, agregando que esto “generan muchísimo impacto en las plataformas de delivery”.

“Nuestras pizzetas y tablas XXL, con la mayor variedad de sabores para elegir -remarca Uturbey-, causan furor en la comunidad y logran cautivar a los clientes”.

Con esta fe llega Santa Mazza a Pocitos, que abre las puertas de su tercer local propio luego de una inversión en el entorno de los US$ 40.000.

Pero la procesión hacia la pizza más grande no termina aquí, ya que según dijo Uturbey a InfoNegocios, luego de esta apertura “la apuesta es seguir creciendo y expandiéndonos a través del modelo de franquicias”.

En este sentido, la socia fundadora de Santa Mazza señaló que viene trabajando con la consultora 384 Group Uruguay para diseñar un plan de aperturas tanto en Uruguay como en Argentina y España.

Santa Mazza es un concepto y modelo de negocio concreto -dijo Uturbey-, ideal para iniciarse en un restaurante exitoso a un costo razonable, entre US$ 20.000 y US$ 30.000”.

El objetivo inicial de Uturbey y Álvarez Traversa es llevar a Santa Mazza a barrios como Prado y Carrasco, así como también ir hacia Punta del Este e incluso antes Atlántida, donde ya existe interés de comulgar con Santa Mazza.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.