Un año de crecimiento para Xime Torres (se anima al self-branding y abrirá una nueva Dulcería)

(Por Sabrina Cittadino) La reconocida cocinera y repostera Ximena Torres se apronta para un segundo semestre de grandes cambios. Por un lado, La Dulcería de Jaime Zudáñez y Roque Graseras dejará de ser la única, ya que abrirá un segundo local. Y por otra parte, desde agosto sus cereales en barra comenzarán a tener su nombre en el packaging en vez del de su empresa, Chocolatier. Además, a las barras de avena y miel se sumarán las de un nuevo sabor.

Image description

Hace dos años que Torres dejó la televisión para poder enfocarse al 100% en sus proyectos, sin embargo, su rostro y trabajo es recordado por todos los uruguayos que supieron seguir sus consejos a través de “La receta perfecta” de canal 12. Este reconocimiento es el que la animó a dar un gran paso, no solo a nivel personal sino empresarial.

Es que a partir de agosto —“si no es que ocurre un poco antes” — los cereales en barra que comercializa su empresa cambiarán de nombre: el packaging dejará de decir “Chocolatier”, el nombre de su proyecto, para que se lea “Xime Torres”. “Fue algo que se desprendió naturalmente el hecho de usar más el self-branding después de un tiempo de capitalización de eso en la tele y en los medios. Me llevó un tiempo asimilarlo por timidez, pero en realidad, si un cliente agarra el producto, es bastante natural que diga ‘la barra de Xime Torres’ y no ‘la barra de Chocolatier, que parece que es de Xime Torres’”, nos contó.

Si bien destacó que fue una decisión que le costó mucho tomar, explicó sonriendo que ya está hecho, porque el packaging ya está en imprenta y no lo puede cambiar. Así es que en unas semanas las barras de avena y miel, y el nuevo sabor de granola y chía podrán ser vistas con cara renovada en los kioskos y supermercados Disco, Devoto y Géant.

Otro paso grande que dará Torres, es que se viene la segunda Dulcería. “Es el proyecto más a corto plazo que tengo, se va a abrir este año, la zona todavía no la puedo revelar, pero va a ser en Montevideo”, nos confirmó.

No te pierdas en los próximos días la entrevista completa a Xime Torres, quien nos habló de bombones y otras comidas deliciosas, pero fundamentalmente nos mostró su cara de emprendedora-empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.