¿Turismo exótico en Uruguay? (Sebastián Beltrame recomienda sus elegidos)

María Noel: "Efectivamente el Uruguay es un paraíso, pero el secreto radica en su falta de masificación y ‘turistificación’. Todavía una puede ir a sitios bellísimos en donde puede andar sola con sus amigos. También en Europa se pueden encontrar miles de sitios paradisíacos, sólo hay que estar dispuesta a caminar una hora y alejarse un poco de las zonas turísticas. La cuestión está en no transformar un escenario natural en un parque temático. Proteger sería en este caso no cambiar demasiado. El ejemplo del Hostal del Valle del Lunarejo creo que es perfecto. El de la quebrada de los Cuervos es demasiado precario pero se puede ir, el sitio es bellísimo, también está el arroyo Laureles que será mi próxima excursión. El interior del Uruguay tiene muchos encantos y sus gentes son muy hospitalarias".

¿Cuáles son tus “lugares exóticos” de Uruguay? Contanos aquí.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.