Se remató el campo y se negocia la bodega Los Cerros de San Juan

La firma panameña Transur Internacional se quedó con el campo perteneciente a Los Cerros de San Juan, luego de ofertar US$ 1,8 millones en remate judicial. La firma era el acreedor principal del establecimiento. La bodega, en cambio, permanece en manos de la familia Terra que por estos días mantiene negociaciones para vender la empresa. “Quien remató el campo (no la bodega) era un acreedor de hace años y fue quien compró la hipoteca” nos explicó Andrés Terra, gerente de Exportaciones y Marketing de Los Cerros de San Juan. Por lo tanto en estas instancias el funcionamiento de la bodega se mantiene y es de esperar en próximas negociaciones que el comprador integre el capital accionario de la empresa. También aclaró que es “voluntad de ambas partes darle continuidad al negocio y un fuerte impulso al establecimiento”. Los Cerros de San Juan es la bodega más antigua del Uruguay, fue fundada en 1854 y desde 2004 es Monumento Histórico Nacional y produce unas 600.000 botellas al año. Está ubicada en un predio de 221 hectáreas, 41 de las cuales son viñas, a orillas del río San Juan y el arroyo Miguelete en el kilómetro 213 de la coloniense Ruta 21.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.