Micropagos da un giro estratégico y enfila hacia Centroamérica

Consolidado en el mercado local, el año pasado Micropagos, proveedor de plataformas para pagos móviles, había enfilado para Brasil y Paraguay. El plan original, aunque con algunas modificaciones, se mantiene en pie pero surgieron otras oportunidades más tentadoras y fáciles de ejecutar que les hizo cambiar el rumbo hacia Centroamérica, tal como nos comentó Mauro Gerner, Ceo de la compañía. Ya están trabajando en Costa Rica y con posibilidades de expandirse a otros países centroamericanos, Perú y Bolivia. Para Mauro, el desafío de dar un salto en el mercado exterior es conseguir los socios adecuados.

Luego de estudiar bien el mercado y encontrar el socio para avanzar, ya están trabajando en algunos proyectos en las áreas de banca y tarjetas de crédito, nos comentó. Y siguen creciendo en Uruguay proveyendo “marca blanca” a jugadores del negocio de transacciones móviles, entre ellos algunos bancos que están metiéndose de a poco en el segmento. Micropagos ya lleva efectuadas casi 17 millones de transacciones a través de teléfonos móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.