Los inmigrantes que llegaron a Uruguay favorecieron a Western Union

(Por Pía Mesa) La empresa de servicios de pagos mundiales Western Union, anunció que bajará los precios para el envío de dinero al extranjero desde Uruguay. La tarifa hasta el momento era del 5% más US$2 y a partir de ahora será del 4%. Además, la llegada de inmigrantes –especialmente de dominicanos- al país, hizo que Western Union creciera en cantidad de transacciones.

Image description

Juliana Maria Carreau, country manager de Western Union para Uruguay, comentó a InfoNegocios que según los datos de fin de año del Banco Central del Uruguay, la empresa posee entre un 75% y un 80% de participación del mercado. “Los principales dólares que salieron de Uruguay fueron a través de Western Union, estamos muy contentos porque es una cifra interesante”, comentó.

De acuerdo con los datos de remesas del Banco Central de Uruguay, la cantidad de dinero recibida en el país en 2016 creció un 2,26% en capital y un 13% en transacciones, en comparación con el año anterior. Por otro lado, la cantidad de dinero enviado fuera del país se mantuvo estable, pero creció un 8% en las transacciones.

A partir del 2011, Uruguay comenzó a ser un atractivo para inmigrantes provenientes de República Dominicana, Colombia y Perú, por nombrar solo algunos y, entre 2014 y 2016 se otorgaron casi 16.000 residencias. “Este boom hizo que nuestro negocio creciera de forma muy saludable en lo que es envíos de dinero doble dígito”, explicó Carreau. Sin embargo, comentó que, aunque ese flujo de remesas se sigue dando, el “boom” fue más fuerte en el 2011.  

En este momento, el flujo de remesas de los uruguayos está centralizado sobre todo en cinco destinos: Argentina, España, Estados Unidos, República Dominicana y Colombia. No obstante, Carreau explicó que los flujos de remesas van variando según la situación de cada país: “Hubo un momento en que tanto argentinos como uruguayos tuvimos que emigrar a Europa y a Estados Unidos, ahí se recibía mucho dinero del exterior que enviaban para ayudar a sus familias. Luego, cuando el país se recuperó y empezó la crisis en Europa, ese flujo de remesas se dio vuelta”.

Hasta el momento, Western Union cobraba un 5% de las transacciones realizadas más US$2, sin embargo, acaban de lanzar un nuevo precio en el que la empresa se queda con un 4% de cada transacción.

Asimismo, la empresa está trabajando en una aplicación móvil que quedará pronta a fin de año, que permitirá al usuario precargar el giro mediante su celular y también recibir. “El servicio de la app ya está funcionando en 40 países, recientemente la lanzamos en Argentina y estamos trabajando para que en Uruguay funcione a fin de año”, concluyó la country manager.

Western Union está presente en más de 200 países y en Uruguay tiene más de 900 sucursales, de la mano de Gales Servicios Financieros y Abitab.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)