Instalarán granja piscícola de esturiones en San Gregorio

Un nuevo proyecto para criar esturiones está siendo estudiado por la Dinama. Se trata de una granda piscícola que producirá carne de esturión y caviar, impulsada por la firma Liseck. Los planes contemplan producir 400 toneladas de esturión al año y a partir del quinto año, unas 10 toneladas de caviar del tipo siberiano. La línea de producción arranca en las huevas y va hasta su engorde final en el lago del embalse del Río Negro. La planta, que estará ubicada en la zona suburbana de San Gregorio de Polanco (Tacuarembó) donde viven unas 3.700 personas, incluirá una fábrica de ración. El proyecto se propone separar, después del primer año, y en cada año de cultivo, 50 toneladas de hembras, para su ulterior cultivo, con el objetivo de obtener caviar negro en cinco o seis años. La empresa empleará a 20 personas durante el primer año de producción con el objetivo de llegar a 40 puestos laborales directos en tres años. El kilo de caviar cotiza internacionalmente entre US$ 1.500 y US$ 2.000. Uruguay produce y exporta, a través de la empresa Esturiones del Río Negro, caviar Osetra Malossol (producen más de una tonelada y media del producto al año) y carne de esturión siendo el único productor del hemisferio sur. Gracias a eso, nuestro país se ha convertido en el mayor exportador de caviar del mundo, después de Rusia e Irán.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.