El rey de las papas chips se llevó una sorpresa: PepsiCo crece, en Alimentos, de la mano de los cereales

Ni Lay’s, ni Doritos, ni 3D. La marca responsable del crecimiento cercano al 3% de PepsiCo en 2017 en Uruguay, en el rubro Alimentos, respecto al año anterior fue Quaker. Así nos lo confirmó el director General de Foods Business de la empresa para Uruguay y Paraguay, Raúl Pedrique. Asimismo, afirmó que el nuestro es uno de los países latinoamericanos en los que más está creciendo la categoría barra de cereal.

Image description

Cuando se habla de snacks, Lay’s, Doritos, 3D, Ruffles y Cheetos siempre son nombres que surgen en la cabeza de los consumidores. Son marcas —principalmente Lay’s, una de las más consumidas en todo el mundo —que han llevado a PepsiCo a lugares de privilegio en los rankings de consumo a nivel internacional. Sin embargo, al pasar raya a fines del año pasado, la firma se llevó una sorpresa en Uruguay.

“En 2017 el crecimiento fue de entre un 2% y un 3% respecto a 2016. Eso fue muy impulsado por las categorías nuevas: galletas, cereales y barras de cereal”, nos contó Pedrique.

A pesar de que la categoría Salados es la más grande en el área Alimentos de PepsiCo en todo el mundo, el director General de Foods Business destacó que Uruguay es uno de los países latinoamericanos en los que se está percibiendo un mayor incremento, sobre todo, de las ventas de barras de cereal (Quaker). “Esa tendencia es porque la gente se está cuidando más y tiene un estilo de vida más saludable”, afirmó.

¡No te pierdas la entrevista completa a Pedrique en las próximas ediciones de nuestra revista IN Verano 2018!

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.