Claro Música en tres meses superó los 24.000 usuarios de todas las compañías telefónicas

(Por Lucía Etchegoyen) Las empresas de telecomunicaciones se mueven en un segmento muy dinámico donde hay que estar continuamente innovando, es por eso que una empresa como Claro invierte anualmente entre U$S 35 y U$S 40 millones. En diciembre, la empresa de telefonía lanzó su streaming de Claro Música habilitado para iOS, Android, Windows Phone y computadores, "es prácticamente único en Uruguay,... (seguí, hacé clic en el título)

... pero avanzamos más allá y, además de tener más de 30 millones de temas, agregamos la música nacional. Es el único servicio de Streaming de música con canciones uruguayas desde el momento que se lanzan", sostiene Horacio Alvarellos, Gerente General de la empresa. El servicio no es exclusivo para clientes de Claro, los primeros tres meses son gratis y se le puede dar de baja voluntariamente cuando quieran.

Desde noviembre hasta finalizar enero fue descargada por más de 24.000 usuarios. Claro Música lleva dos campañas: una es la de Gucci Sinfónico producido a nivel nacional en Ciudad Vieja y tiene más de 340.000 reproducciones en Youtube. "Hicimos otra para verano en Rocha con Mala Tuya a fines de diciembre y ya tiene 640.000 reproducciones en Youtube", afirma Alvarellos. Hay una parte importante que son clientes de Antel y Movistar que utilizan este Streaming de Claro. Para los clientes de Claro no les consume datos del paquete de datos pero sí para los clientes de Movistar y Antel.

En abril estarán poniendo a la venta el S6 de Samsung, recientemente lanzado a nivel mundial. El Claro club se lanzó en noviembre y es una estrategia de fidelizar de clientes, a través de la cual se acumulan puntos e hicieron acuerdo con Movie que con 20 puntos tenes 2x1 en cine la cantidad de veces que se quiera por mes, y además se pueden canjear por paquetes de datos, por descuentos en equipos, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.