Aguada Park evitará competir con WTC Free Zone

Ya comenzaron las obras de la zona franca de la Aguada, que contará con dos torres de 20 pisos, restaurantes y varios servicios. El edificio estará ubicado en las calles Paraguay y Colombia y demandará una inversión de unos US$ 19 millones. Dos uruguayos, dos fondos de inversión de Nueva York y Dinamarca y el BROU, financiarán el proyecto que dará trabajo a unas 3.500 o 4.000 personas, además de las 250 o 300 que construirán la obra. Se comenta que firmas internacionales de call centers, publicidad y tercerización de servicios administrativos ya manifestaron interés en alquilarse una oficina en el predio cuyo costo por metro cuadrado todavía es una incógnita. Los ideólogos del emprendimientos apuntan no a competir sino a complementar sus servicios con la proyectada "Free Zone" de World Trade Center, aunque ambos se dirigen al mismo tipo de cliente: su objetivo son las empresas que integran Global 2000, el ranking elaborado por la revista Fortune. Si sabés cuánto va a costar el metro cuadrado en ambos emprendimientos podés contarlo comentando esta nota.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.