La abrumadora mayoría de lectores de InfoNegocios rechaza el cierre de la oficina de la ANII en Jerusalén

Según los resultados de una encuesta reciente, el 95,5% considera que la sede debe seguir funcionando.

Image description

Una encuesta publicada durante hasta la semana pasada en InfoNegocios reveló la postura mayoritaria de nuestros lectores frente a la solicitud de la Universidad de la República (Udelar) de cerrar la oficina de innovación y emprendedurismo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén. La pregunta formulada fue clara: ¿Qué opinas sobre el pedido de la Udelar para clausurar esa oficina? El 95,5 % de los participantes respondió que no estaba de acuerdo con el cierre y que la sede debía permanecer en funcionamiento, mientras que el resto se dividió entre los que aún no tienen una opinión formada y una pequeña minoría que respaldó la propuesta de clausura.

La muestra, compuesta por lectores habituales del diario, estuvo abierta del 8 al 18 de abril, periodo durante el cual se recibieron cientos de respuestas que reflejan la percepción de un público atento a las implicaciones académicas y diplomáticas de la medida. El abrumador rechazo al cierre parece coincidir con la idea de preservar vínculos de colaboración que podrían resultar estratégicos para la ciencia y la tecnología uruguayas, incluso en medio de un contexto internacional marcado por el conflicto en Gaza y las advertencias de la ONU sobre el estatus de Jerusalén.

Este pronunciamiento de los lectores tiene lugar poco más de tres semanas después de que el Consejo Directivo Central de la Udelar aprobara por unanimidad una resolución solicitando al gobierno de Yamandú Orsi que diera marcha atrás con la apertura de la oficina, inaugurada por la administración anterior. La Udelar argumentó la necesidad de respetar las resoluciones de Naciones Unidas y revisó la cooperación con instituciones israelíes, a la vez que reclamó un informe detallado de sus convenios vigentes con ese país. En contraste, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, ratificó en el Parlamento que el acuerdo con la Universidad Hebrea de Jerusalén se mantendría “tal cual” al no contravenir las decisiones de la ONU.

Al analizar los resultados, llama la atención que, junto al firme rechazo al cierre, un porcentaje significativo de lectores admitiera no tener opinión formada sobre el tema. Este dato sugiere que, aunque la mayoría privilegia la continuidad de la oficina de la ANII, existe también una demanda de información más profunda y un debate público más amplio sobre las implicaciones políticas, éticas y académicas de este tipo de iniciativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.