365 regalos para mamá (Open Voucher’s Book encara el día de la madre de este domingo)

(Por Sabrina Cittadino) Con esta campaña, Open Voucher’s Book encara el día de la madre de este domingo. Según nos explicó el director de la empresa que creó el libro, Martín Piñeyro, están jugando con el concepto de que en vez de hacerle un regalo a mamá, darle 365, que es la cantidad de cupones que tiene el libro. Open Voucher’s Book es un libro con cupones de descuento mayormente destinados...(seguí, hacé clic en el título)

...al área gastronómica. “Surgió de la idea de que a todo el mundo le gusta tener beneficios a la hora de vivir, a la hora de comer. Viene por el lado de no depender de un cupón de descuento ordinario, sino de usarlo cuando y como cada uno quiera, es un método muy yankee”, explicó Piñeyro. Asimismo, agregó que precisamente esto es lo que los diferencia de páginas como woOw!, ya que por lo general esos cupones ya cuentan con un menú diagramado: “con los cupones de nuestro libro la persona puede sentirse cómoda de ir a una cena común y corriente y tener un as bajo la manga, que es tener un descuento a la hora de pagar la cuenta”.
Ahora bien, ¿cómo se constituye Open Voucher’s Book? La empresa “vende” la publicidad a las interesadas en participar del libro. Para estas compañías, esto no implica ningún costo. “Lo que sí pedimos es, ante la exposición, tener un plato de regalo en cada voucher, por ejemplo. La mayor parte del libro es de gastronomía, entonces tenemos cierta cantidad de lugares que nos regalan un plato a cambio de estar en el libro”, indicó Piñeyro. Es que el libro, que cuesta $1.800, se financia solamente con las ventas.


El año pasado se vendieron 800 ejemplares y para este año, el tercero, se mandaron a imprimir 1.000, la idea es que para el 2016, la cantidad siga en aumento. Open Voucher’s Book está a la venta vía online y a través de Tienda Inglesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.