Tres errores que debes evitar a la hora de limpiar tu Smartphone

Es uno de los objetos que más utilizamos durante todo el día. El celular siempre lo tenemos a manos para todo: redes sociales, mails, streaming e incluso, en estos días, para estar conectados con el trabajo o el estudio. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar qué tan limpio está y la respuesta nos puede sorprender.

Image description

Según distintos estudios académicos, nuestro celular puede albergar más bacterias que el asiento de un inodoro. Por eso es recomendable limpiarlo de manera frecuente, pero también, hacerlo de la manera adecuada para no dañarlo.

En este sentido, HMD Global, la casa de los teléfonos Nokia, alerta algunos errores comunes que se pueden llegar a cometer al momento de limpiar el celular, como por ejemplo utilizar gel antibacterial para manos, toallitas abrasivas o productos químicos como alcohol puro, que terminan dañando las capas protectoras del dispositivo.

La rutina de limpieza recomendada por esta compañía es la siguiente: primero, lavar tus manos, desconectar y apagar tu smartphone, quitarle la carcasa y, en lo posible, tapar entradas y puertos.

Luego hay que utilizar un paño seco de microfibra para retirar el polvo, y ese mismo paño después humedecerlo con agua y jabón de manos. Pasar por el dispositivo con mucho cuidado y sin tocar las entradas.  Limpiar despacio, con delicadeza y hacia un solo lado. Se seca con otro paño de microfibra. Este proceso también se puede realizar con toallitas de alcohol isopropílico, que se consiguen fácilmente en las farmacias.  

Más allá del contexto actual, es importante que la limpieza del dispositivo se transforme en un hábito saludable, pero claro, debe hacerse siempre con los cuidados correspondientes para mantener el equipo en perfectas condiciones y no quedarse sin línea ni conexión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.