Toyota y Waze: novedades en el tránsito

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) Dos noticias conocimos ayer con relación al relevamiento social del tránsito. Por un lado Toyota anunció el próximo lanzamiento en Japón de su “Big Data Traffic Information Service” que se valdrá de los sistemas telemáticos de sus autos para relevar información. A la vez, Google adquirió una de las últimas joyas del mundo móvil: Waze, la aplicación que releva el flujo del tránsito.

Image description
La plataforma de Toyota, por ahora solo para Japon

Relevar las condiciones del tránsito y brindar acceso online a los dispositivos informáticos, claramente es uno de los negocios móviles que está a punto de explotar. Y como muestra vale lo sucedido en las últimas horas en las cuales Toyota anunció el próximo lanzamiento en Japón de su “Big Data Traffic Information Service”, un nuevo servicio de información de tránsito que incluye la ubicación de los vehículos y sus velocidades, las condiciones de ruta y otros parámetros recolectados y archivados mediante sistemas telemáticos.
La información de tránsito, las estadísticas y demás información relacionada que surge del análisis de los datos acopiados podrán ser brindadas a los gobiernos y empresas de Japón para mejorar los flujos de tránsito, proveer servicios de información cartográfica y asistir en medidas de rescate ante desastres. A su vez el sistema, basado en la Nube, permite a los usuarios obtener información de tránsito, historial de rutas y mapas de volumen de congestionamiento, ubicaciones de servicios de emergencia o socorro y demás información de mapas mediante computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas. Además, brinda la posibilidad de visualizar la información del sistema junto con contenidos subidos por los propios usuarios mediante sus propios smartphones, abriendo así un gran abanico de usos, como por ejemplo para operaciones de emergencia y socorro ante desastres y para sistemas de tráfico y logística.
Con este mismo espíritu colaborativo existe la aplicación Waze, creada en Israel, que ya cuenta con más de 40 millones de usuarios y que era considerada como la última gran joya surgida en el universo de la movilidad, tanto es así que Facebook ya había manifestado anteriormente su interés en adquirirla. Sin embargo quien tiene más grande la chequera parece ser Google ya que finalmente la empresa israelí aceptó la oferta del megabuscador y Waze fue vendida en US$ 1.100 millones (se dice que la oferta de los Zuckerberg Boys fue de “solo” US$ 1.000).
Con esta adquisición Google podrá sumar características sociales a sus cada vez más completos y atractivos Maps, manteniendo de esta manera el interés publicitario en sus mapas.
Como una muestra de la fuerza que había tomado Waze cabe señalar que según Onavo, el 6,3% de los usuarios de iPhone ya tienen instalada la aplicación, mientras que un 32% utiliza Google Maps.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…