Sony presenta sus SmartEyeglass (hmm…)

Viniendo de Sony, uno debe esperar algo de calidad, pero… el anuncio del desarrollo de sus lentes transparentes dejan dudas desde el mismo diseño hasta sus posibles utilizaciones. Pareciera que Sony está llegando un par de semestres tarde a una categoría que no termina de hacer pie: las gafas tecnológicas...(seguí, hacé clic en el título)

La concepción es similar a otros lentes: se vincula a un Smartphone vía inalámbrica y permite “enriquecer” la visión del usuario con datos.

Como hardware, los SmartEyeglass están equipado con una diversa variedad de tecnologías de sensores, que incluyen un sensor de imagen CMOS, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, sensor de brillo y micrófono. SmartEyeglass utiliza estas características, junto con la información de ubicación GPS del smartphone conectado, para brindar información optimizada según las circunstancias actuales del usuario.

“SmartEyeglass ofrece un estilo de vida más práctico y confortable, ya que los usuarios pueden obtener información sin utilizar las manos ni tener que apartar la mirada de lo que están haciendo. Por ejemplo, los usuarios podrán ver información de navegación mientras caminan, consultar una receta mientras cocinan sin tener que perder las manos de vista o ver información sobre un jugador determinado mientras miran un encuentro deportivo en un estadio”, explica el parte de prensa oficial.

Sony lanzó un kit dedicado de software para SmartEyeglass el 19 de septiembre para que los desarrolladores puedan expandir sus ideas originales y crear posibilidades de uso de SmartEyeglass, optimizando el desarrollo de una variedad de aplicaciones.

“Después de lanzar este kit de desarrollo de software, Sony planea poner a la venta SmartEyeglass para desarrolladores a fines de FY2014, con la intención de promover el desarrollo más amplio de aplicaciones y acelerar la comercialización del producto para uso del consumidor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.