Ranking Motorola de Ciudades Digitales, inscripción cierra el 30

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Como ya te contamos en el Indice de Preparación Digital del Foro Económico Mundial, los resultados obtenidos por los países latinoamericanos no son para nada alentadores. Pero hay otro ranking en el cual las ciudades de nuestra región compiten entre sí, se trata del que realiza Motorola que ya tiene más de 100 ciudades inscriptas y que agrega este año 4 clasificaciones específicas.

Motorola anunció la semana pasada que se ya se han inscripto más de 100 municipios en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales para América Latina, edición 2011. Este estudio, que es impulsado por Motorola Solutions y elaborado por Convergencia Research, va por su segunda edición y apunta a conocer el nivel de digitalización de los municipios registrados.
La inscripción al Ranking está abierta hasta el 30 de abril, y las bases y condiciones están disponibles aquí. Para la presente edición ya se han registrado 122 ciudades y 3 territorios de toda la región.

Este año incorporará cuatro nuevas categorías de análisis por las siguientes áreas específicas: Educación, Salud, Seguridad, y Redes Inalámbricas y Movilidad, además del ranking general. Para ello, se utilizarán nuevas variables y herramientas de medición que permitirán determinar su grado de digitalización. De este modo, se reconocerá a las ciudades líderes en las cuatro categorías que se sumarán al ganador del Ranking general, que representa a la Ciudad más Digital de América Latina.

En las distintas áreas se evaluará el uso de tecnología a nivel de infraestructura, equipamiento y servicios. Entre otros aspectos, se tendrá en cuenta el acceso a banda ancha, la interconexión en red de organismos y dependencias, la utilización de tecnología móvil para el acceso instantáneo a la información, y sistemas de gestión y aplicaciones para la prestación de los distintos servicios.

Desde la empresa nos dice su director de estrategia para América Latina y el Caribe Claudio Kimura: “Creemos que la nueva edición del Ranking Motorola de Ciudades Digitales, enriquecida con más investigación y análisis, ofrecerá una referencia más precisa acerca de la situación de nuestras ciudades de América Latina, permitiendo así fomentar la adopción de tecnología y el desarrollo de las comunidades. El reconocimiento de los municipios líderes en Salud, Educación, Seguridad y Movilidad hará justicia con los esfuerzos específicos que están haciendo muchas ciudades de la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.