Nadie lo decía, pero sí, el Galaxy S es muuuy parecido al iPhone

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Los chicos de Apple los miraban como buscando las 7 diferencias, hasta que un día se cansaron y dijeron, no las hay. Así que decidieron demandar a los amigos coreanos de Samsung y no solo por el “parecido” entre el Galaxy S y el iPhone, sino también porque la Galaxy Tab es como la hermanita menor del iPad (pero con el mismo color de ojos y los mismos rulitos).

Image description

Finalmente Apple se decidió y entabló una demanda contra uno de sus principales rivales, la empresa surcoreana Samsung, por “homenajear con gran minuciosidad” (copiar dijeron ellos) algunos de sus productos.
La empresa señaló que la línea de celulares Galaxy y las tabletas de Samsung son copias de dos de los productos estrellas de Apple: el iPhone y el iPad.
Paralelamente en medios especializados se recopilaron algunas de las mejores imágenes que muestran los parecidos estéticos entre los Galaxy y los de la manzanita (y que ilustran esta nota).
Samsung niega las acusaciones e indicó que las responderá a través de los canales legales apropiados.
Los productos de la compañía asiática usan el sistema operativo Android (by Google), que compite directamente con el software de los celulares de Apple y que viene dándole dura batalla colocándose en el primer lugar en los últimos meses en EE UU desplazando justamente al iOS (iPhone) y al SO de Blackberry. Dominan el 31.2% de este mercado, (subió 7.7%), seguido por BlackBerry con un 30% y el iOS con el 24% de aquel mercado.
Pero ¿qué dijeron los abogados de Apple? Que la compañía dirigida por Steve Jobs considera que Samsung empleó los avances presentados por Apple en sus teléfonos inteligentes 'Galaxy S 4G', 'Epic 4G' y 'Nexus S', así como en su tableta 'Galaxy Tab', una de las mayores competidoras del iPad.
En el documento presentado por Apple ante la Corte, la empresa de Cupertino asegura que "en lugar de innovar y desarrollar su propia tecnología y un estilo único de Samsung para sus teléfonos inteligentes y tabletas, Samsung eligió copiar la tecnología de Apple, el interfaz y el estilo innovador".
Lo extraño de esto (o no tanto en realidad) es que las dos compañías tienen negocios que las vinculan ya que que Samsung fabrica microchips que Apple emplea en sus productos, de modo que veremos si este juicio altera esa relación comercial y en ese caso, hacia dónde mira la empresa de Jobs para proveerse de procesadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.