¿Las agencias aplican el Design Thinking o solo lo predican?

Las experiencias que consiguen formar parte de la cultura, suelen ser una intersección entre el storytelling y el diseño. Las historias ayudan a inspirar y conectar a las personas, mientras que el diseño es la herramienta ideal para acceder a nuestra imaginación cuando se está creando una historia impactante y memorable.

Image description

Hoy en día, es más importante que nunca poder utilizar el poder del diseño y del storytelling para enriquecer el branding y las comunicaciones. Cada día los consumidores elevan sus expectativas, así que las marcas tienen cada vez más complicado sorprenderlos y generar su atención en un entorno visual totalmente saturado. Y, a la vez, los tiempos y los presupuestos se encogen.

Pero lo cierto es que la mayoría de agencias no están llevando a la práctica el Design Thinking. En un periodo realmente complicado para su superviviencia, no hacen más que señalar palabras como más rápido, más barato, más eficiente, más ágil o más infinito. Pero la tendencia, según 360.advertisingweek.com, es a que equipos más pequeños se ocupen de problemas más complejos. En algunos casos incluso se espera que un solo diseñador saque adelante todo el trabajo.

Pero, ¿cómo está afectando todo esto al producto? ¿Permite todo esto que se produzca un verdadero Design Thinking? Lo cierto es que si se encarga a un solo diseñador de todo el proceso de diseño, el producto será el resultado de un único punto de vista. En un mundo donde cada vez se busca más un Design Thinking global, la diversidad de puntos de vista aporta valor. Si no se tiene un equipo diverso en género, raza, cultura o edad, no se estará reflejando la propia complejidad del mundo.

Contando con un amplio rango de creativos, no solo se podrá pensar más rápido, también se podrán resolver los retos de diseño más deprisa. Si la meta es conseguir un gran diseño, hay que tener siempre en mente la importancia de la diversidad. Incluso aunque una sola persona pueda hacer las cosas más ágiles, rápidas y baratas, tendrá sus limitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…