La IA gana terreno en la vida cotidiana (casas y edificios inteligentes)

Ingresos contactless, lectura de patentes y rasgos biométricos, cámaras panorámicas, domos de alta resolución y soluciones integrales interconectadas. La inteligencia artificial (IA) tiene cada vez más presencia en la vivienda y la propiedad horizontal.

Image description

Algoritmos de aprendizaje profundo, machine learning, análisis y patrones se conjugan para dar lugar a soluciones que preserven la seguridad y brindan mayor confort: cada vez más las casas y los edificios cuentan con soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA).

Una de las primeras tecnologías incorporadas por edificios y barrios cerrados fueron las cámaras de seguridad, hoy reconvertidas en domos y panorámicas de alta precisión.
 


A diferencia del pasado, actualmente estas cámaras ofrecen imágenes a todo color y poseen gran precisión para evitar falsas alarmas, como puede ser la aparición de una mascota o el movimiento de los árboles por el viento.

“Las cámaras basadas en tecnologías de video con inteligencia artificial permiten detectar con precisión a personas y vehículos no autorizados en un perímetro determinado. También cumplen funciones de disuasión activa y pueden prevenir incidentes”, explica Franky Su, country manager para Argentina & Uruguay de Dahua Technology, uno de los fabricantes de estas soluciones.

Otra de las tecnologías que han evolucionado con los videoporteros hoy son plataformas interconectadas que permiten la gestión en línea de múltiples sistemas y la publicación de información con un solo clic para optimizar los servicios inmobiliarios.
 


También es cada vez más frecuente el uso de la tecnología contactless en edificios, sobre todo en accesos principales y áreas comunes que permiten rápidamente identificar objetivos según una base de datos previamente construida.

“El rápido desarrollo de la IoT, la IA y la tecnología móvil está cambiando enormemente nuestro trabajo y nuestro estilo de vida en la actualidad. A medida que estas tecnologías se aplican cada vez más a edificios comerciales y residenciales, la vida inteligente ya no es una fantasía”, señalan desde Dahua Technology.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.