Especialistas advierten necesidad empresarial de articular aplicaciones

En un mundo que en un futuro próximo estará en manos de nativos digitales, las empresas deben determinar con exactitud lo que quieren ofrecer y crear estrategias de integración e innovación sin olvidar la experiencia del cliente, coincidieron expertos tecnológicos en una charla organizada por CPA FERRERE.

Image description

Durante la conferencia “La importancia de las API como bloques de creación de experiencias digitales”,  Bruno Baccino, gerente de Consultoría de CPA FERRERE; Ricardo Zengin, CEO de Perceptiva; y Julio Cesar Fernandes, evangelista digital de Axway, analizaron los pilares sobre los que debe basarse la transformación digital y explicaron los beneficios de utilizar la Interfaz de Programación de Aplicaciones, que funciona como articulador entre distintos sistemas y facilita el intercambio de información.

Para ejemplificar el rápido avance de la tecnología, Baccino presentó una fotografía de miles de personas esperando en las calles del Vaticano por la elección del Papa Benedicto, en la que no se veían dispositivos electrónicos en manos de nadie. 8 años después, en ocasión del nombramiento del Papa Francisco, los teléfonos y tabletas encendidos tomando fotografías dominaban la imagen.

“Esto significa que las industrias tienen que cambiar su oferta de valor para seguir en carrera. Pero no se trata sólo de incorporar tecnología, las empresas deben de tener claro lo que quieren obtener. Para aprovechar la revolución digital hay que recordar que el cliente es el centro y desde allí desarrollar una estrategia”, afirmó.

Por su parte, Fernandes apuntó que todas las compañías pueden tener este tipo de tecnología creada por firmas especializadas, lo cual representa una solución para la integración de las empresas. El experto brasileño se refirió a casos de firmas internacionales y nacionales dentro de su país que alcanzaron el éxito gracias a la utilización eficaz de las API. “Las API son el camino para la transformación digital de las empresas”, señaló.

En tanto, Zengin coincidió con sus colegas en que los consumidores y no las empresas son quienes determinan la oferta y dijo que se deben hallar formas de aprovechar lo que se tiene. Afirmó que las compañías deben innovar de forma abierta, pero siguiendo una metodología y comprometiéndose con el cliente. “Todos queremos subir a la montaña rusa, pero hay que tener una altura para subir y eso significa una base tecnológica que te permita jugar este juego de forma segura y usualmente esa base no se desarrolla in-house”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!