¿CV? No, mejor, un buen perfil en LinkedIn.

(Por Eduardo M. Aguirre) Según una encuesta elaborada en el Reino Unido por el portal especializado CareerBuilder, más del 50% de las empresas utilizan las redes sociales para buscar candidatos que respondan al perfil de sus vacantes laborales. Una tendencia en alza también en nuestra región, admiten los analistas en RR HH.

Las redes sociales en la web son muy útiles para mantenerse en contacto con los afectos lejanos (y cercanos por qué no), para generar nuevas relaciones, para compartir gustos e intereses, para saber lo que querramos sobre la vida de los demás, para exponer la propia y como entretenimiento para mucha gente que encontró en estos sitios un espacio para expresarse y hasta sentirse nuevamente parte de una comunidad.

Pero también fueron surgiendo otras redes con fines más profesionales que sociales, en las cuales la comunicación y la expresión giran en torno a nuestra actividad, nuestras capacidades e intereses laborales. Ya sea que estemos buscando trabajo o no, lo cierto es que nuestro perfil queda expuesto claramente en estas redes, de modo que ya no es extraño recibir una oferta laboral de parte de un contacto. Con más razón si efectivamente estamos en búsqueda de encontrar o cambiar de empleo.

Una encuesta realizada en el Reino Unido por el portal especializado CareerBuilder pone de manifiesto la importancia de contar con un perfil activo –y veraz- en redes como LinkedIn o Xing, por citar dos de las más conocidas.
El estudio se realizó el pasado diciembre entre 450 empresas a la búsqueda de empleados. De ellas, el 53% afirma utilizar las redes sociales para localizar candidatos, y un 12% tiene intención de comenzar a hacerlo en breve.
De las empresas que realizan búsquedas online o comprobaciones del perfil de los aspirantes laborales, un 43% utiliza buscadores, un 12% consulta en Facebook, y otro 12% lo hace en Linkedin También se consultan blogs (3%) y cuentas en Twitter (4).
El estudio también analiza cómo influyen a favor y en contra de los candidatos a un puesto de trabajo los datos personales que cuelgan en Internet. Un 43% de las empresas afirma haber descartado candidatos a partir de la información de su perfil online.
De esta forma, los factores negativos que más se citan son:

Mentir sobre las calificaciones personales (38%).
Escasa capacidad de comunicación (31%).
Comentarios discrimatorios (13%).
Contenidos en que aparecen bebiendo o consumiendo drogas (10%).
Información o fotografías consideradas provocativas o inapropiadas (9%).
Comentarios negativos sobre jefes antiguos, clientes o excompañeros (9%)
Difundir información confidencial de antiguos trabajos (8%).
Pero también se incluyen los factores que conceden puntos extra a los candidatos online, entre los que destacan:

Perfiles que confirman las cualidades profesionales expuestas por el candidato (61%)
Buena capacidad de comunicación (41%).
Una sólida red de contactos (37%)
Creatividad (24%).
Imagen profesional (22%).
Premios y recomendaciones (15%).
Referencias positivas de terceros (15%)

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.