Clickonero, otro sitio para aprovechar descuentos

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Luego del desembarco en Latinoamérica de Groupon, un nuevo sitio de cupones de descuentos llegó a nuestra región; hablamos de Clickonero, la plataforma de marketing que ya se lanzó en México y Agentina (Buenos Aires y Córdoba), mientras mira a Rosario, Mendoza, Chile y Colombia para continuar su expansión.

“No somos un sitio de ventas, sino una plataforma de marketing”, me dice el alemán Helmut Harz Ceo en Argentina de Clickonero y uno de los fundadores del sitio. Y es que este tipo de páginas tienen como objetivo constituirse en un puente entre negocios y sus potenciales clientes, atrayendo a éstos últimos con irresistibles descuentos que llegan al 90%.

Clickonero publica una oferta por día con el fin de que los usuarios del sitio formen un pequeño “club” que la aproveche comprando el cupón correspondiente -que tendrá un descuento mínimo del 50%-, con la ventaja de poder utilizarlo en los siguientes 3 meses. El sitio le cobra al comercio vendedor una comisión del 30% sobre cada venta y ahí está su rédito.

Como ya te habíamos adelantado el 1º de octubre las ofertas se concentran en servicios tales como gastronomía, entretenimientos, estética y deportes.

Como el modo de funcionamiento de este tipo de sitios de descuentos no varían sustancialmente entre unos y otros, hablaba con Helmut sobre las herramientas que utilizará Clickonero para diferenciarse. “Somos un equipo de trabajo cuyos integrantes han puesto en funcionamiento negocios online en Australia, Turquía, Suiza, Brasil, conformado por Gonzalo Alonso, ex Ceo de Google para América Latina (mejicano), David Geisen (ex Goldman Sachs - alemán) y yo, que anteriormente trabajé en McKinsey, aunque a David lo conozco desde la época de facultad”, responde Helmut y prosigue: “la diferencia es la experiencia, la calidad de nuestra gente, que trabajamos con socios regionales para saber qué le interesa a la gente de cada país y además tenemos inversores con una gran espalda. En cuanto al servicio al usuario es fundamental ser claros, en el diseño del sitio, en las condiciones de la oferta y tener un equipo de servicio al usuario que le responda de verdad”.

En cuanto a cantidad de usuarios Helmut cuenta que en Argentina han alcanzado los 25.000 usuarios en sus primeros tres meses de vida y que esperan llegar a 200.000 hacia fin de año ya que la experiencia les marca que pasado el cuarto mes de vida la cantidad de inscriptos comienza a mostrar una muy marcada línea ascendente.

Si estás atento/a a este tipo de sitios, seguramente tendrás oportunidad de salir y disfrutar de excelentes momentos a precios que jamás lo hubieses imaginado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.