Clickonero, otro sitio para aprovechar descuentos

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Luego del desembarco en Latinoamérica de Groupon, un nuevo sitio de cupones de descuentos llegó a nuestra región; hablamos de Clickonero, la plataforma de marketing que ya se lanzó en México y Agentina (Buenos Aires y Córdoba), mientras mira a Rosario, Mendoza, Chile y Colombia para continuar su expansión.

“No somos un sitio de ventas, sino una plataforma de marketing”, me dice el alemán Helmut Harz Ceo en Argentina de Clickonero y uno de los fundadores del sitio. Y es que este tipo de páginas tienen como objetivo constituirse en un puente entre negocios y sus potenciales clientes, atrayendo a éstos últimos con irresistibles descuentos que llegan al 90%.

Clickonero publica una oferta por día con el fin de que los usuarios del sitio formen un pequeño “club” que la aproveche comprando el cupón correspondiente -que tendrá un descuento mínimo del 50%-, con la ventaja de poder utilizarlo en los siguientes 3 meses. El sitio le cobra al comercio vendedor una comisión del 30% sobre cada venta y ahí está su rédito.

Como ya te habíamos adelantado el 1º de octubre las ofertas se concentran en servicios tales como gastronomía, entretenimientos, estética y deportes.

Como el modo de funcionamiento de este tipo de sitios de descuentos no varían sustancialmente entre unos y otros, hablaba con Helmut sobre las herramientas que utilizará Clickonero para diferenciarse. “Somos un equipo de trabajo cuyos integrantes han puesto en funcionamiento negocios online en Australia, Turquía, Suiza, Brasil, conformado por Gonzalo Alonso, ex Ceo de Google para América Latina (mejicano), David Geisen (ex Goldman Sachs - alemán) y yo, que anteriormente trabajé en McKinsey, aunque a David lo conozco desde la época de facultad”, responde Helmut y prosigue: “la diferencia es la experiencia, la calidad de nuestra gente, que trabajamos con socios regionales para saber qué le interesa a la gente de cada país y además tenemos inversores con una gran espalda. En cuanto al servicio al usuario es fundamental ser claros, en el diseño del sitio, en las condiciones de la oferta y tener un equipo de servicio al usuario que le responda de verdad”.

En cuanto a cantidad de usuarios Helmut cuenta que en Argentina han alcanzado los 25.000 usuarios en sus primeros tres meses de vida y que esperan llegar a 200.000 hacia fin de año ya que la experiencia les marca que pasado el cuarto mes de vida la cantidad de inscriptos comienza a mostrar una muy marcada línea ascendente.

Si estás atento/a a este tipo de sitios, seguramente tendrás oportunidad de salir y disfrutar de excelentes momentos a precios que jamás lo hubieses imaginado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.