Chile, primero con 4G-LTE en el Cono Sur

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Las redes móviles de cuarta generación comienzan a ser una realidad en nuestra región, más allá de las experiencias de prueba que han realizado todas las operadoras. En Chile, Claro montó la primera red LTE con tecnología de Nokia Siemens Networks y desde la semana pasada ya está en funcionamiento. En Argentina, verde, muy verde.

Hablar de 4G-LTE es hablar de internet móvil a velocidades similares (y mayores) que nuestra banda ancha domiciliaria, de modo que para quienes lidiamos con redes hipersaturadas, es la gran esperanza de disfrutar de una experiencia radicalmente distinta.
Por lo pronto en Argentina, desde la Secretaría de Comunicaciones se condiciona la subasta de frecuencias para 4G en el país a que las operadoras inviertan y optimicen su actual infraestructura, que no aún llega a cubrir con redes 3G a todo el país. Con otra visión desde 4G Américas, la entidad que nuclea a todos los operadores de la región, se afirma que 3G es un protocolo de voz al cual se le agregó el transporte de datos y que con esa tecnología no será posible brindar un servicio de mejor calidad. Por este motivo es que reclaman que se realice la subasta de frecuencias para 4G-LTE como la solución definitiva a los problemas de conectividad. Como se ve, posiciones encontradas que no parecen fáciles de conciliar.
Mientra tanto, los amigos de Claro Chile se han convertido en el primer operador en lanzar servicios de 4G-LTE (Long Term Evolution) y Nokia Siemens Networks (NSN) ha sido el proveedor único de la nueva red que incluye la red central (core network), la red de transporte y los servicios. La tecnología instalada por NSN incluye su solución de alta capacidad para radio bases Flexi Multiradio 10 que brinda un acceso único para GSM, 3G y 4G-LTE. En tal sentido, la empresa afirma que facilita una actualización rápida y de bajo costo hacia 4G-LTE.
“Nuestros clientes ahora tendrán acceso a banda ancha móvil de alta velocidad que les brindará una experiencia de servicio superior”, dijo Gerardo Muñoz, director general de Claro Chile. Por su parte Raúl Romero, director del equipo de servicio en NSN afirmó: “Estamos orgullosos de formar parte de este importante proyecto que marca el inicio de los servicios comerciales de 4G-LTE en Chile – un hito importante en uno de los mercados de telecomunicaciones más avanzados de América Latina –.”
Después de haber construido las bases de este proyecto con pruebas de la red 4G-LTE en noviembre del 2012, Nokia Siemens Networks y Claro Chile llevaron a cabo la primera llamada de 4G-LTE en la red del operador en marzo de este año. Esto fue un antecedente importante para la introducción formal de los servicios de 4G-LTE en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.