California construye un tren bala de US$ 100.000 millones

Según informó la BBC, el futuro sistema ferroviario tiene un costo base de US$ 77.000 millones y uno máximo estimado en US$ 100.000 millones, casi el doble que el PIB de Uruguay, y las autoridades reconocen no tener fondos suficientes para financiarlo.

Image description

Realizando un paralelismo, el gobierno de China ha invertido un estimado de US$ 360.000 millones en su sistema entero de ferrocarriles de alta velocidad, que abarca 22.000 kilómetros.

En el caso de California, los rieles se extenderían por 840 kilómetros. El tren bala tiene planeado conectar San Francisco, en el norte, con Los Ángeles, en el sur, y con ello cambiar drásticamente la movilidad de su población.

Las labores de construcción ya comenzaron en más de una decena de lugares del centro del estado y la intención es que el tren esté completamente operativo para el año 2033.

El proyecto, sin embargo, se ha encontrado con una gran controversia de legisladores a nivel estatal y federal, la desconfianza del sector privado y un aumento de presupuesto.

Por su parte, los legisladores del Partido Republicano que tienen la mayoría en el Congreso, han rehusado otorgar dinero adicional además de los US$ 3.000 millones que el órgano concedió durante el gobierno del expresidente Barack Obama.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.