Aplicación para espiar teléfonos fue vulnerada y expuso información

ESET, compañía en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de “TheTruthSpy”, una empresa que comercializa a nivel mundial una aplicación para dispositivos Android e iOS dirigida a usuarios hogareños y que promueve sus productos destacando la posibilidad de espiar el dispositivo de un tercero. TheTruthSpy fue víctima de un ataque informático en el que robaron accesos de los usuarios, grabaciones de audio de las víctimas, fotos y chats, entre otros datos.

Image description

La compañía es una de las más conocidas en cuanto a comercialización de apps que pueden considerarse como spyware (una variedad de aplicaciones con características maliciosas y que de manera sigilosa permiten la vigilancia remota de contraseñas y otra información sensible) a usuarios hogareños a nivel mundial. En su sitio web promociona el producto como una herramienta de control parental, una herramienta para seguir los pasos de su pareja o incluso para empleadores que pretenden monitorear a sus trabajadores, lo que hace que pueda considerarse como spyware es la manera en que se instala en el dispositivo del usuario espiado.

La polémica aplicación permanece oculta en el dispositivo y ofrece la posibilidad de monitorear en tiempo real la ubicación de la persona espiada a través del GPS, controlar su dispositivo de manera remota, tener un registro de las llamadas y los mensajes de texto, ver los archivos multimedia en el dispositivo afectado y además brinda acceso a las contraseñas de las cuentas que utiliza la persona acosada, permitiendo al espía ingresar a sus redes sociales y correo electrónico.

Inicialmente la noticia de la vulneración de la información de esta aplicación fue revelada por el sitio Motherboard de Vice. El atacante, dialogó con Motherboard y comentó que en febrero de este año logró ingresar al servidor de la empresa y accedió a más de 10.000 nombres de usuarios de clientes de distintas partes del mundo, así como a sus contraseñas, las fotografías y grabaciones de audio provenientes del dispositivo de las personas que estaban siendo espiadas, información sobre la localización, mensajes de texto, entre otra información. El atacante fue crítico con la compañía desarrolladora de esta aplicación al decir que “se preocupan de cómo promocionar un producto para espiar, pero no se preocupan de cómo hacer para proteger la privacidad de los atacantes y de las víctimas”.

Por otra parte, comentó al periodista que una gran cantidad de los consumidores del servicio reutilizaban la misma contraseña en servicios como el correo, PayPal o Amazon. Y aseguró que, si bien accedió a estas cuentas, no robó nada de dinero.

A pesar de que interceptar las comunicaciones de un tercero es ilegal en la gran mayoría de los países del mundo, estas aplicaciones son de fácil acceso para los usuarios. “Es importante que aquellos padres que están preocupados por el uso de la tecnología en sus hijos sepan que la clave no está en el control basado en una aplicación para espiar lo que hacen sus hijos con sus dispositivos, la protección debe partir del diálogo que se tenga con los hijos y en acompañarlos el camino digital y de ser necesario usar herramientas de control parental, pero siempre con el conocimiento de los chicos”, opina la Investigadora de Seguridad del Laboratorio de ESET Latinoamérica, Cecilia Pastorino. Y agrega, “se trata de enseñarles, mediante el diálogo y con el apoyo de herramientas digitales, cuáles son los peligros y riesgos en Internet, cuáles son sus responsabilidades, qué se debe y no se debe hacer y cuáles son las formas de protegerse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!