Antes de comprar, compará… llega MercadoViajes.uy

Desarrollada por técnicos uruguayos, con el respaldo y apoyo de los grandes jugadores de la industria de viajes a nivel mundial, se lanzó MercadoViajes.uy, una página web que llegó para simplificar la búsqueda y compra de pasajes aéreos. La idea es sencilla: un portal en el que se puede comparar los vuelos y tarifas ofrecidos por las mejores agencias de viaje del Uruguay.

Image description

Agencias online y agencias tradicionales, todas juntas en un mismo lugar. Más opciones al servicio de los viajeros uruguayos, para ahorrar tiempo y dinero comprando pasajes con más información que antes, pero con la tranquilidad y respaldo de siempre.

“MercadoViajes.uy no es una agencia de viajes online; es algo más que eso. Como indica su nombre, es un gran mercado digital en el cual se consolida y agrupa la oferta de vuelos de las principales agencias de viaje del país. Agencias tradicionales, híbridas y 100% online, todas juntas en un mismo lugar. Juntas, pero no entreveradas, como suele decirse. Porque justamente el diferencial de este portal está en presentar toda esta información de un modo amigable para que los viajeros puedan, no solo elegir inicialmente el itinerario y la aerolínea con la que quieren volar, sino después también comparar entre todas las agencias antes de comprar; así podrán acceder así, de un modo sencillo, a su vuelo ideal al mejor precio y con el servicio preferido”, comentó Andrés Gil, director de e-Commerce de 5M Travel Group, responsable del proyecto.

En esta primera etapa participan del proyecto agencias como Jetmar Viajes, HiperViajes, Viajes Buemes, Turisport, TocTocViajes.com, Tienda Viajes y VoyDeViaje.uy. Todas ellas despliegan sus ofertas de vuelos a todos los destinos del mundo, exponiendo no solo sus precios sino también las facilidades de financiación y medios de pago que cada una de ellas tiene para ofrecer. Por ejemplo, cada cual podrá exponer sus acuerdos especiales con distintos medios de pago, bancos, tarjetas, planes de cuotas exclusivos, promociones especiales, posibilidad de pago en efectivo en sucursales, en redes de cobranza, así como otros diferenciales en términos de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.