¡A compartir viajes! Llegó Tripda a Uruguay

Afianzada en EE.UU., Brasil, México y Colombia entre otros países, llega a Argentina y Uruguay, Tripda, la comunidad de carpooling que propone una alternativa… (seguí, hacé clic en el título)

El principal objetivo de Tripda es facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad para que todas las partes salgan ganando: los conductores, los pasajeros, la sociedad y el medio ambiente. El modelo de carpooling surgió en Europa hace más de diez años, donde se ha transformado en un éxito entre sus millones de usuarios, que lo eligen día a día como su primera opción para transportarse.

Para utilizar la plataforma de Tripda, es necesario hacer login con su cuenta de Facebook, de esta manera los usuarios ya saben con quién están viajando. Para crear más seguridad, los usuarios que validan su email y celular ganan niveles adicionales de seguridad.
Otro mecanismo de seguridad importante es la evaluación de los conductores y pasajeros realizada por otros usuarios que compartieron un viaje con ellos anteriormente. Después del viaje, el usuario podrá evaluar a su compañero, atribuyendo un puntaje a su conductor o pasajero y comentarios sobre el viaje y sobre el trato con él.“Nos esforzamos al máximo en ofrecer una nueva alternativa de transporte, creando una red segura de usuarios”, afirmó Magdalena Szuszkiewicz - Founder & Managing Director para Argentina & Uruguay.

Por otro lado, en Tripda el usuario  tiene total libertad para decidir con quién viaja. Los pasajeros entran en contacto directamente con los conductores que elijan (las decisiones las pueden basar por comentarios de otros usuarios, o simplemente por información de perfil que consideren interesante), y los conductores pueden fácilmente aceptar o rechazar sus peticiones.

Tripda posee un sistema que sugiere precios a los conductores automáticamente, de acuerdo con la distancia recorrida (combustible necesario) y peajes del trayecto. Como es en un mercado autorregulable, los conductores pueden cambiar sus precios dentro de un rango - sin olvidar que el objetivo de Tripda no es generar ganancias, sino compartir los gastos. Además, para un mismo trayecto, los precios siempre deben ser los mismos para todos los pasajeros, lo que garantiza la transparencia total.

“Compartir es la mejor manera de contribuir en un mundo superpoblado. Al ofrecer un viaje compartido, los usuarios maximizan la utilización de su vehículo, ahorran combustible y dinero. Además, es una forma de colaborar con la ecología reduciendo las emisiones de contaminantes y el tráfico en las ciudades y en las rutas”, concluyó Szuszkiewicz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.