Un cuarto de siglo para Crescina (by Labo)

El miércoles 13 de septiembre la cita fue en el Hotel Sofitel por la celebración de los 25 años de Crescina, Labo COSPROPHAR empezó en 1986 en Suiza (Basilea) y el 1996 en Italia (Padova) comenzó la fabricación y distribución al mundo.

Image description

Hace 2 años que este producto pasó a ser parte de la familia de Cudesa en Uruguay representándolo y siendo distribuidores oficiales en nuestro País. 

Cuenta con un año en el mercado siendo único y líder en recrecimiento para uso en casa a nivel mundial, la alternativa entre los fármacos y el trasplante capilar.

Crescina by Labo único e innovador tratamiento dermocosmético que promueve el crecimiento natural del pelo, para uso en casa. Con tecnología transdérmica patentada, es la alternativa a los fármacos y al trasplante capilar. Lanzado por primera vez en mayo de 1998 y en el mercado desde hace más de 20 años, Crescina es sin duda el producto estrella de Labo, pero también puede considerarse como el primer preparado en ampollas para uso cosmético centrado en el problema de la caída del cabello.

A diferencia de las lociones capilares comunes, que tienen como objetivo reducir la caída del cabello, Crescina promueve el crecimiento del cabello en aquellas áreas donde los folículos y bulbos no están completamente atrofiados. Gracias a la Tecnología Transdérmica: los ingredientes activos pueden penetrar a través del sistema capilar no sólo por vía transfolicular (apertura del folículo) sino también a través de las capas de la piel (prueba ex vivo con células de Franz) ayudados tanto por su bajo peso molecular como por la presencia de 3 potenciadores. Patente Suiza CH 711 466. Las fórmulas se mejoran continuamente, aunque Crescina ya ha demostrado su eficacia en el 100% de los sujetos probados (test in vivo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)