Un cuarto de siglo para Crescina (by Labo)

El miércoles 13 de septiembre la cita fue en el Hotel Sofitel por la celebración de los 25 años de Crescina, Labo COSPROPHAR empezó en 1986 en Suiza (Basilea) y el 1996 en Italia (Padova) comenzó la fabricación y distribución al mundo.

Image description

Hace 2 años que este producto pasó a ser parte de la familia de Cudesa en Uruguay representándolo y siendo distribuidores oficiales en nuestro País. 

Cuenta con un año en el mercado siendo único y líder en recrecimiento para uso en casa a nivel mundial, la alternativa entre los fármacos y el trasplante capilar.

Crescina by Labo único e innovador tratamiento dermocosmético que promueve el crecimiento natural del pelo, para uso en casa. Con tecnología transdérmica patentada, es la alternativa a los fármacos y al trasplante capilar. Lanzado por primera vez en mayo de 1998 y en el mercado desde hace más de 20 años, Crescina es sin duda el producto estrella de Labo, pero también puede considerarse como el primer preparado en ampollas para uso cosmético centrado en el problema de la caída del cabello.

A diferencia de las lociones capilares comunes, que tienen como objetivo reducir la caída del cabello, Crescina promueve el crecimiento del cabello en aquellas áreas donde los folículos y bulbos no están completamente atrofiados. Gracias a la Tecnología Transdérmica: los ingredientes activos pueden penetrar a través del sistema capilar no sólo por vía transfolicular (apertura del folículo) sino también a través de las capas de la piel (prueba ex vivo con células de Franz) ayudados tanto por su bajo peso molecular como por la presencia de 3 potenciadores. Patente Suiza CH 711 466. Las fórmulas se mejoran continuamente, aunque Crescina ya ha demostrado su eficacia en el 100% de los sujetos probados (test in vivo).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.