Diseño uruguayo presente en La MET Gala

La diseñadora uruguaya Gabriela Hearst estuvo presente en la Alfombra Beige de La MET Gala y vistió con sus diseños a las actrices Olivia Wilde, Maude Apatow y Vanessa Kirby.

Image description

La Met Gala es el evento más importante del año en la industria de la Moda y tuvo lugar el lunes 1 de mayo como cada año en el Museo Metropolitano de Nueva York ya que los fondos que se recaudan son para el propio museo.

La temática de este año fue un homenaje al diseñador Karl Lagerfeld.

Entre los años 60, Karl Lagerfeld fue director creativo de la marca Chloé, tarea que desempeña hoy día la diseñadora uruguaya Gabriela Hearst. Hearst se crió en Paysandú a los 20 años comenzó con su carrera como diseñadora en Estados Unidos y hoy día radica en New York.

Los vestidos que lucieron Heart y las tres actrices vestidas por la marca fueron inspirados en la colección que desarrolló Lagerfeld en su paso por Chloé en 1983, basándose en instrumentos musicales que destaquen la figura de la mujer, las piezas icónicas se bordaron a mano en cada vestido. 

El elegido por Heart con un toque rockero llevó una guitarra eléctrica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.