Un compromiso con los pies en la tierra (Aeropuertos UY lanza campaña de sustentabilidad)

La campaña “Uruguayos por Naturaleza” que acaba de lanzar Aeropuertos Uruguay busca incentivar a los turistas a comprometerse con el cuidado medioambiental del país.

Cuidar cada rincón de Uruguay y tomar decisiones a la hora de viajar que respeten el medioambiente y a las personas, son las consignas de la nueva campaña de sustentabilidad “Uruguayos por Naturaleza” de Aeropuertos Uruguay.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, es una apuesta de Aeropuertos Uruguay a incentivar a los turistas extranjeros y a todas las personas que ingresan al país a disfrutar de la belleza natural y el medioambiente tomando decisiones responsables con su cuidado.

Se trata de hacer partícipes a todos los actores vinculados al sector para transformar al país en un destino que apuesta al turismo sostenible y promueve actitudes y buenas prácticas para cuidar el medioambiente.

Con su misión de acercar a Uruguay al mundo de una forma sostenible, la empresa lleva adelante su gestión de forma respetuosa con el medioambiente, cuidando el uso de los recursos y apoyando el desarrollo de las comunidades en las que está presente.

“Guiados por nuestro propósito y por un compromiso profundo con el país, estos años fueron de aprendizajes, desafíos y sobre todo de oportunidades de seguir aportando al desarrollo de nuestro país y de su gente”, señaló Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay.

En su Reporte de Sostenibilidad, elaborado siguiendo los estándares de la Global Reporting Initiative, la empresa da cuenta sobre las distintas acciones, proyectos e iniciativas que lleva adelante, enmarcadas en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presentados por las Naciones Unidas en 2015.

El reporte profundiza en su gestión, ahondando en su aporte a la comunidad y al país, su compromiso en relación al equipo de capital humano, la gestión responsable de su impacto medioambiental, los avances en operaciones e infraestructura, así como los resultados de negocio, tanto para Aeropuertos Uruguay, unidad de negocio aeroportuario que incluye la gestión y operación de los aeropuertos de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno, como para Latin America Cargo City, su plataforma logística y de carga aérea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.