Si de banca digital se trata (Itaú es el mejor según Global Finance)

La prestigiosa revista especializada en el mercado financiero Global Finance premió a Itaú Uruguay como mejor banco digital del país en su edición 2022 de los premios World´s Best Digital Bank.

Global Finance, revista internacional especializada en finanzas desde hace 35 años, anunció los ganadores de la primera ronda del premio a Mejor Banco Digital de banca minorista y reconoció a Itaú Uruguay como el mejor del país.

Este es el vigésimo tercer año que Global Finance nombra a los mejores bancos digitales del mundo, entre los que se encuentran entidades de Norteamérica, África, Asia-Pacífico, Medio Oriente, Europa Central, Oriental y Occidental y América Latina, categoría donde también fue reconocido Itaú Unibanco de Brasil e Itaú Paraguay.

Los galardonados en esta primera instancia pasan automáticamente a competir en una segunda ronda, en la que se elegirán a los ganadores finales por categoría a nivel regional y global. La ceremonia de premiación de los World’s Best Digital Banks 2022 de Global Finance se realizará el 20 de setiembre, en el hotel Ritz-Carlton de Dubái. En la edición de diciembre de la revista se publicará un informe completo sobre los seleccionados y el evento.

Criterios de evaluación

La evaluación de los premiados estuvo a cargo de un panel de jueces de primer nivel de la compañía Infosys, líder en consultoría, tecnología y outsourcing, y los editores de Global Finance fueron los responsables de la selección final de los ganadores.

Para la selección se utilizaron los siguientes criterios: solidez de la estrategia para atraer y atender a los clientes digitales, éxito en lograr que los clientes utilicen las ofertas digitales, crecimiento de los clientes digitales, amplitud de las ofertas de productos, evidencia de los beneficios tangibles obtenidos de las iniciativas digitales, diseño y funcionalidad del sitio web y móvil.

Itaú Uruguay ha sido uno de los pioneros en incorporar ofertas digitales para facilitar la gestión y experiencia de sus clientes, con propuestas como su billetera digital Itaú Pagos; su cuenta de Whatsapp para realizar operaciones y transacciones; su aplicación Link Empresas y su cuenta Pocket, de funcionamiento 100% online. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.