Movistar se sumó a La Hora del Planeta con ahorro de energía

En Uruguay, Movistar apagó las luces de sus locales y carteles, al tiempo que invitó a su comunidad a participar de la acción haciendo lo mismo en sus hogares.

Image description

El plan de Energía Renovable está diseñado para promover la sostenibilidad ambiental de la compañía, ciudades en las que opera y sus clientes. El objetivo es lograr un 100% de electricidad renovable para el año 2030. Actualmente, el 58% del consumo eléctrico de Telefónica Movistar a nivel global proviene de fuentes renovables; en tanto en Europa y Brasil esa cifra asciende al 100%.

Desde el año 2002, Movistar Uruguay implementa acciones de ahorro energético, principalmente vinculadas a disminuir las emisiones de carbono, lo que convierte a la operación como referente dentro del grupo. Además de participar como exponente en varios congresos, en 2015 la empresa recibió una mención especial en el programa de eficiencia energética del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Hasta el momento, Movistar cuenta con 15 plantas solares que operan desde hace un año, y está trabajando para incorporar 33 plantas más a lo largo de 2019, siendo la única empresa de telecomunicaciones del país que utiliza más ampliamente las energías renovables para operar.  

 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.