Consumo de medios y productos (nuevo estudio de Kantar IBOPE Media)

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios presentó al mercado la nueva versión del Estudio del consumidor uruguayo, con metodología TGI de Kantar IBOPE Media.

Image description

Ante la presencia de todos los sectores de la industria publicitaria uruguaya, agencias de medios y de publicidad, medios y anunciantes del mercado, la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM) presentó en Magnolio Sala un nuevo estudio realizado por Kantar IBOPE Media acerca del comportamiento del consumidor uruguayo, con información sobre el consumo de medios y productos.

El aterrizaje de la metodología TGI de Kantar IBOPE Media, a través del Estudio del consumidor uruguayo trae excelentes beneficios para la industria local en lo que hace a la información de calidad para la toma de decisiones. De esta manera Uruguay se suma a los más de 60 mercados internacionales que ya cuentan con este tipo de investigación, formando parte de la red más importante de estudios de Consumer Intelligence powered by Kantar.

Isabel Penelas, directora comercial de Kantar IBOPE Media Argentina & Uruguay, fue quien realizó la presentación a los participantes, comentando las características técnicas de la investigación y revelando algunos datos de consumo de los uruguayos obtenidos de la misma.

Aldo Alfaro, presidente de la CUAM, reflexionó diciendo que “la implementación del Estudio del consumidor uruguayo TGI permitirá a nuestras agencias asociadas contar con información valiosa, exclusiva y actualizada sobre los hábitos de consumo de los uruguayos, por lo que podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y seguir impulsando el desarrollo profesional del mercado publicitario en Uruguay”.

“Es una herramienta muy necesaria para el mercado -agregó Alfaro-, con la que no contábamos hasta ahora”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.