Chile: ADS le “recuerda” a 3 empresas por día que deben usar software legal
Para el usuario común, sólo importa si un software es útil o no, sin preocuparse de su procedencia. Este comportamiento fomentó que en 2009, el 62% del software usado en Chile era pirata. Para bajar esa cifra y hacer tomar conciencia de la regularización de licencias está ADS, Asociación Chilena de Distribuidores de Software AG. Con más de 20 años de existencia, esta asociación gremial agrupa y asesora a productores de software y entre sus objetivos se encuentra la promoción, protección y desarrollo de la propiedad intelectual de esta industria en Chile. Para Sebastián Rodríguez, el objetivo de ADS es “ayudar a la toma de conciencia en que la regularización de las licencias de software es el camino”.
Para el usuario común, sólo importa si un software es útil o no, sin preocuparse de su procedencia. Este comportamiento fomentó que en 2009, el 62% del software usado en Chile era pirata. Para bajar esa cifra y hacer tomar conciencia de la regularización de licencias está ADS, Asociación Chilena de Distribuidores de Software AG. Con más de 20 años de existencia, esta asociación gremial agrupa y asesora a productores de software y entre sus objetivos se encuentra la promoción, protección y desarrollo de la propiedad intelectual de esta industria en Chile. Para Sebastián Rodríguez, el objetivo de ADS es “ayudar a la toma de conciencia en que la regularización de las licencias de software es el camino”.