Desde 2006, Honda fabricó 500.000 motos en Argentina (este año venderá 175.000 unidades)

Este año se venderán en el país 700.000 motos 0 Km. De ese total, unas 175.000 serán de la marca japonesa Honda que ya viene produciendo en Argentina desde el 2006 y que a fines de 2013 llegará a las 500.000 unidades hechas en sus plantas de Florencia Varela y Campana.
El dato lo anticipó a InfoNegocios Federico Vahle, gerente de Marketing y Ventas de la división Motocicletas de la compañía, durante la inauguración de la nueva Concesionaria de Ramón Suárez (Av. Sagrada Familia 376), donde el grupo empresario cordobés invirtió $ 700.000.
La empresa de Suárez tuvo un crecimiento del 40% en ventas durante el último año. “En el primer semestre de 2013 comercializó 1.000 unidades” en sus locales del interior y la capital cordobesa, contó Fernando Suárez.
El resto de los planes de Honda Motos... haciendo clic en el título.

La marca nipona planea lanzar en el segundo semestre de este año tres nuevos modelos, uno de ellos de alta gama, según confirmó Vahle. Además, reforzará su estructura de ventas para pasar del actual 23% del market share al 40% en el 2016.
“El mercado se viene manteniendo en los últimos 3 años y los consumidores que van renovando sus unidades apuestan a modelos de mayor cilindrada”, explicó el ejecutivo de la compañía, argumentando por qué la empresa apuesta a crecer en alta gama, un segmento al que Honda se sumó más tarde que sus competidores.
En materia de precios, desde la empresa aseguran que sus modelos de “entry level” sufrieron incrementos de apenas 7% en el último año y que su productos no tienen problemas con las importaciones y exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!