A 15 días de lanzarse, los Cedin no generaron operaciones en Córdoba (desarrollistas en alerta)

Los operadores inmobiliarios y desarrollistas no ocultan su preocupación por la escasez de consultas para concretar operaciones a través los Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin), la opción que presentó el equipo económico nacional para intentar reactivar ese sector, bajar la presión al dólar blue y mejorar las reservas del Banco Central.
Un relevamiento de InfoNegocios entre algunos jugadores de la ciudad mostró que el título que permite blanquear dólares no arranca en la ciudad, lo que impide frenar la caída en las ventas... seguí leyendo, hacé clic en el título.

“Pensamos que se iba a mover (el mercado) pero hasta ahora no hubo consultas. Podemos decir que el movimiento ha sido nulo”, sentenció Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de la Cámara de Desarrollistas de Córdoba (Ceduc). Esa entidad mostrará el índice de ventas de junio este miércoles y todo indica que continúa la tendencia a la baja.
Por su parte, Euclides Bugliotti, del Grupo Dinosaurio, el primero en el país en aceptar los Cedin un 20% sobre el valor nominal, atribuyó la parálisis a que la Provincia cobra el impuesto a los Ingresos Brutos. "Hemos recibido varias consultas pero todavía no se ha podido activar nada porque todo está estancado porque no se ha definido el tema de Ingresos Brutos", dijo.
Desde Gama, en tanto, explicaron que no se cerraron operaciones con Cedin y que las preguntas para usarlos fueron muy pocas. EdisurElectroingeniería Inverco son algunas de las desarrollistas que también anuncian la recepción de los certificados como medio de pago. La novedad financiera tampoco reactivó sus ventas.

Una alta fuente de la sucursal céntrica del Banco Nación se pronunció en igual sentido que los desarrollistas y graficó la situación: “En Córdoba no hubo ni media consulta”.
Cabe recordar que esa entidad es la única que hasta ahora brindó cifras oficiales del blanqueo: US$ 3,02 millones. El gobierno anhela captar unos US$ 4.000 millones en los próximos 90 días. Por ahora, la incertidumbre es la única certeza entre los ejecutivos del mercado inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.