¿Podemos congelar todas las frutas y verduras?

En tiempos de cuarentena tenemos que aprovechar al máximo la durabilidad de los alimentos y al contrario de las pastas secas, arroz, polenta, entre otros, las verduras y frutas se echan a perder bastante más rápido. Por lo cual, veamos que podemos congelar y que no, para aumentar su durabilidad.

Primero aclarar que utilizar este método de conservación no afecta la calidad nutricional de estos alimentos. Lo que si puede afectar en algunos, son ciertas perdidas de propiedades organolépticas, es decir: sabor, olor, aroma y textura.

Empecemos por las frutas, TODAS se pueden congelar. Lo más recomendable antes de congelar es lavarlas, desinfectarlas, pelarlas y cortarla para congelar en porciones y poder descongelar directamente la cantidad que necesitamos en el momento. Las frutas cuando las descongelamos no vuelven a tener la misma textura que una fruta fresca, por lo que su utilidad es para hacer licuados, helados, tortas, budines, etc.

En cuanto a los vegetales, la mayoría se pueden congelar menos la papa, boniato, pepino, apio y hojas verdes frágiles como la lechuga, rúcula, entre otras. La clave para congelar de forma correcta los vegetales es: lavarlos, desinfectarlos y luego escaldarlos o blanquearlos, y obviamente guardarlos también en porciones pequeñas para que al descongelar no tengamos desperdicios. Pero, ¿qué es “escaldar o blanquear”? Es simplemente colocar los vegetales en agua hirviendo por unos minutos y luego pasarlos a un bowl con agua bien fría o con hielo para cortar inmediatamente su cocción. Sin embargo, tanto la cebolla como el morrón, podríamos congelarlos directamente picados crudos o ya salteados para acelerar el proceso de un relleno de tarta por ejemplo.

Así que ya saben como congelar las frutas y verduras que quieran. Eso si, tratemos de comprar las de estación ya que van a ser más sabrosas, más nutritivas y más económicas.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.