VU suma a Stephen Maloney como asesor estratégico senior

Stephen Maloney, un experto en identidad digital que puede hacer evolucionar la ciberseguridad en las compañías, es el nuevo asesor estratégico senior de VU, marcando el rumbo de la compañía con su visión sobre la identidad soberana, que les permite a los usuarios ser dueños de sus datos personales.

Image description

VU, empresa global de ciberseguridad que protege a más de 350 millones de usuarios en todo el planeta, sumó como asesor estratégico senior al experto en identidad digital y autenticación Stephen Maloney, un experimentado profesional del sector con un historial de creación de empresas tecnológicas exitosas.

“Estoy orgulloso de contar con Maloney, ya que tiene claro el rumbo a seguir para concretar nuestra visión del futuro de la ciberseguridad: debemos trabajar para devolverles a los ciudadanos lo que les pertenece, el control sobre su identidad, sobre sus activos digitales, sobre su online persona”, destaca Sebastián Stranieri, fundador y CEO de VU.

Maloney, quien viene de desempeñarse como vicepresidente ejecutivo para América en GBG Plc., señala que “debemos crear este entorno donde el individuo propietario de su identidad pueda elegir cuándo y cómo compartir sus datos. Dado que la información de identificación personal se pone en peligro continuamente, tenemos que desarrollar servicios que les permitan a los usuarios estar tranquilos y tener el control, al mismo tiempo que les posibiliten a las empresas abordar su nivel de riesgo adecuado, creando un marco de confianza mutua”.

En este sentido, la identidad soberana les permite a los usuarios ser dueños de su información personal. VU es la única compañía de Latinoamérica que trabaja junto a Microsoft en Entra Verified ID, un sistema que posibilita la creación de una credencial verificada portátil, confiable, amigable para el consumidor y reutilizable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.