VU suma a Stephen Maloney como asesor estratégico senior

Stephen Maloney, un experto en identidad digital que puede hacer evolucionar la ciberseguridad en las compañías, es el nuevo asesor estratégico senior de VU, marcando el rumbo de la compañía con su visión sobre la identidad soberana, que les permite a los usuarios ser dueños de sus datos personales.

Image description

VU, empresa global de ciberseguridad que protege a más de 350 millones de usuarios en todo el planeta, sumó como asesor estratégico senior al experto en identidad digital y autenticación Stephen Maloney, un experimentado profesional del sector con un historial de creación de empresas tecnológicas exitosas.

“Estoy orgulloso de contar con Maloney, ya que tiene claro el rumbo a seguir para concretar nuestra visión del futuro de la ciberseguridad: debemos trabajar para devolverles a los ciudadanos lo que les pertenece, el control sobre su identidad, sobre sus activos digitales, sobre su online persona”, destaca Sebastián Stranieri, fundador y CEO de VU.

Maloney, quien viene de desempeñarse como vicepresidente ejecutivo para América en GBG Plc., señala que “debemos crear este entorno donde el individuo propietario de su identidad pueda elegir cuándo y cómo compartir sus datos. Dado que la información de identificación personal se pone en peligro continuamente, tenemos que desarrollar servicios que les permitan a los usuarios estar tranquilos y tener el control, al mismo tiempo que les posibiliten a las empresas abordar su nivel de riesgo adecuado, creando un marco de confianza mutua”.

En este sentido, la identidad soberana les permite a los usuarios ser dueños de su información personal. VU es la única compañía de Latinoamérica que trabaja junto a Microsoft en Entra Verified ID, un sistema que posibilita la creación de una credencial verificada portátil, confiable, amigable para el consumidor y reutilizable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.