Velocity nombra a Renata Berardocco como directora general para LATAM

La organización líder de centros clínicos totalmente integrados, Velocity Clinical Research, anuncia el nombramiento de Renata Berardocco como vicepresidenta ejecutiva y directora general para la región de América Latina. Berardocco cuenta con casi dos décadas de experiencia en puestos de liderazgo sénior y se incorpora desde Fortrea, donde dirigió la prestación de operaciones y proyectos clínicos.

Image description

América Latina representa el 10% de los centros de investigación clínica del mundo y es un foco crítico para la estrategia de expansión de Velocity, que ya alcanzó un crecimiento acelerado en Europa. De hecho, en tan solo 24 meses, Velocity amplió su presencia con éxito a 17 sitios europeos en tres países. Ahora emplea un equipo de 150 personas en la región, lo que representa el 10% de su fuerza laboral.

En este marco, el nombramiento de Renata Berardocco señala la ambición de Velocity de seguir ampliando su red mundial. Como directora general para América Latina, dirigirá la identificación, adquisición y puesta en marcha de nuevas sedes regionales.

Paul Evans, presidente y director ejecutivo de Velocity, comentó del nombramiento que “una vez consolidada nuestra presencia en Europa, LATAM es el siguiente paso natural en nuestra estrategia de crecimiento a través de adquisiciones. Berardocco aporta una gran experiencia en la creación y gestión de redes multisitio y comparte nuestra visión para la región. Berardocco impulsará esta próxima etapa del crecimiento de Velocity, centrándose principalmente en Brasil, Argentina y México, que representan alrededor del 70% de la población de LATAM”.

El nombramiento de Berardocco aporta una perspectiva valiosa y una profunda experiencia. Durante su tiempo en Novartis, adquirió experiencia en una variedad de áreas, incluidas las ventas gubernamentales. Desempeñó un papel destacado en el establecimiento de la presencia brasileña de Oncopartners y creó el departamento de investigación clínica brasileño para Stiefel, que posteriormente adquirió GSK. Más recientemente, impulsó la expansión de las operaciones de Covance (ahora Fortrea) en América Latina, donde el equipo local creció de 300 personas a 800.

“Comprendo muy bien el proceso de ensayos clínicos y lo fundamental que es el reclutamiento de pacientes. El rápido crecimiento de Velocity y su compromiso con la tecnología lo convierten en una fuerza formidable en la investigación clínica. Las redes multisitio ofrecen beneficios clave, desde una inscripción más rápida de pacientes y una recopilación de datos consistente hasta un mejor control de calidad y una menor variabilidad, lo que en última instancia mejora la seguridad de los datos, la eficiencia de los ensayos y los resultados de los pacientes”, comentó Berardocco.

“Creo que el reclutamiento de pacientes es la clave para lograr estos beneficios, y sé por experiencia que Brasil, México y Argentina, en particular, tienen grandes poblaciones de pacientes y acceso a investigadores principales excepcionales. Espero llevar el modelo Velocity a LATAM y, por el contrario, traer las ventajas de la región LATAM a Velocity para ofrecer mejoras significativas a nuestros pacientes, patrocinadores y CRO a nivel mundial”, agregó la flamante directora general para la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.