Velocity nombra a Renata Berardocco como directora general para LATAM

La organización líder de centros clínicos totalmente integrados, Velocity Clinical Research, anuncia el nombramiento de Renata Berardocco como vicepresidenta ejecutiva y directora general para la región de América Latina. Berardocco cuenta con casi dos décadas de experiencia en puestos de liderazgo sénior y se incorpora desde Fortrea, donde dirigió la prestación de operaciones y proyectos clínicos.

América Latina representa el 10% de los centros de investigación clínica del mundo y es un foco crítico para la estrategia de expansión de Velocity, que ya alcanzó un crecimiento acelerado en Europa. De hecho, en tan solo 24 meses, Velocity amplió su presencia con éxito a 17 sitios europeos en tres países. Ahora emplea un equipo de 150 personas en la región, lo que representa el 10% de su fuerza laboral.

En este marco, el nombramiento de Renata Berardocco señala la ambición de Velocity de seguir ampliando su red mundial. Como directora general para América Latina, dirigirá la identificación, adquisición y puesta en marcha de nuevas sedes regionales.

Paul Evans, presidente y director ejecutivo de Velocity, comentó del nombramiento que “una vez consolidada nuestra presencia en Europa, LATAM es el siguiente paso natural en nuestra estrategia de crecimiento a través de adquisiciones. Berardocco aporta una gran experiencia en la creación y gestión de redes multisitio y comparte nuestra visión para la región. Berardocco impulsará esta próxima etapa del crecimiento de Velocity, centrándose principalmente en Brasil, Argentina y México, que representan alrededor del 70% de la población de LATAM”.

El nombramiento de Berardocco aporta una perspectiva valiosa y una profunda experiencia. Durante su tiempo en Novartis, adquirió experiencia en una variedad de áreas, incluidas las ventas gubernamentales. Desempeñó un papel destacado en el establecimiento de la presencia brasileña de Oncopartners y creó el departamento de investigación clínica brasileño para Stiefel, que posteriormente adquirió GSK. Más recientemente, impulsó la expansión de las operaciones de Covance (ahora Fortrea) en América Latina, donde el equipo local creció de 300 personas a 800.

“Comprendo muy bien el proceso de ensayos clínicos y lo fundamental que es el reclutamiento de pacientes. El rápido crecimiento de Velocity y su compromiso con la tecnología lo convierten en una fuerza formidable en la investigación clínica. Las redes multisitio ofrecen beneficios clave, desde una inscripción más rápida de pacientes y una recopilación de datos consistente hasta un mejor control de calidad y una menor variabilidad, lo que en última instancia mejora la seguridad de los datos, la eficiencia de los ensayos y los resultados de los pacientes”, comentó Berardocco.

“Creo que el reclutamiento de pacientes es la clave para lograr estos beneficios, y sé por experiencia que Brasil, México y Argentina, en particular, tienen grandes poblaciones de pacientes y acceso a investigadores principales excepcionales. Espero llevar el modelo Velocity a LATAM y, por el contrario, traer las ventajas de la región LATAM a Velocity para ofrecer mejoras significativas a nuestros pacientes, patrocinadores y CRO a nivel mundial”, agregó la flamante directora general para la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.