Schneider Electric anuncia nuevo director de Power Systems para AR, PY y UY

Con una destacada trayectoria en la gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari asumirá el liderazgo de la unidad de negocio para Argentina, Paraguay y Uruguay, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia en sectores clave.

Image description

Con casi tres décadas de experiencia en el sector industrial de gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari ha ocupado diversos roles de liderazgo en compañías internacionales.

Desde su ingreso a Schneider Electric en 2003, lideró equipos en misiones estratégicas en Sudamérica, incluyendo la gestión comercial de grandes cuentas y, más recientemente, su rol como líder Regional del Segmento de Minería, Minerales y Metales.

Ferrari es ingeniero electromecánico con orientación eléctrica de la Universidad de Morón, en Argentina. Además, posee un posgrado en negocios y comercio Exterior, así como certificaciones en desarrollo gerencial e industria minera de instituciones reconocidas en Finlandia y Argentina.

“Estamos siendo testigos de un cambio acelerado en la manera de trabajar y operar, con la tecnología digital consolidándose como un pilar esencial para enfrentar desafíos operativos, mejorar la eficiencia y garantizar un enfoque más sustentable hacia el manejo de recursos y la reducción de emisiones”, afirmó Ferrari, agregando que “nuestro propósito en Schneider Electric es causar impacto capacitando y suministrando soluciones para aprovechar al máximo la energía y los recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos”.

Con este nombramiento, Schneider Electric refuerza su compromiso en Sudamérica, confiando en la experiencia y visión estratégica de Ferrari para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en sectores clave de la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.