Schneider Electric anuncia nuevo director de Power Systems para AR, PY y UY

Con una destacada trayectoria en la gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari asumirá el liderazgo de la unidad de negocio para Argentina, Paraguay y Uruguay, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia en sectores clave.

Image description

Con casi tres décadas de experiencia en el sector industrial de gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari ha ocupado diversos roles de liderazgo en compañías internacionales.

Desde su ingreso a Schneider Electric en 2003, lideró equipos en misiones estratégicas en Sudamérica, incluyendo la gestión comercial de grandes cuentas y, más recientemente, su rol como líder Regional del Segmento de Minería, Minerales y Metales.

Ferrari es ingeniero electromecánico con orientación eléctrica de la Universidad de Morón, en Argentina. Además, posee un posgrado en negocios y comercio Exterior, así como certificaciones en desarrollo gerencial e industria minera de instituciones reconocidas en Finlandia y Argentina.

“Estamos siendo testigos de un cambio acelerado en la manera de trabajar y operar, con la tecnología digital consolidándose como un pilar esencial para enfrentar desafíos operativos, mejorar la eficiencia y garantizar un enfoque más sustentable hacia el manejo de recursos y la reducción de emisiones”, afirmó Ferrari, agregando que “nuestro propósito en Schneider Electric es causar impacto capacitando y suministrando soluciones para aprovechar al máximo la energía y los recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos”.

Con este nombramiento, Schneider Electric refuerza su compromiso en Sudamérica, confiando en la experiencia y visión estratégica de Ferrari para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en sectores clave de la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.