Rodrigo Ribeiro nuevo socio director en UY de KPMG

La consultora KPMG anunció el reemplazo de Álvaro Scarpelli, quien alcanzó la edad de retiro prevista por la firma, y nombró en su lugar a Rodrigo Ribeiro como nuevo socio director en Uruguay. Ribeiro ingresó a KPMG en 1991 y es contador público, desempeñándose hasta ahora como socio líder de Consultoría.

Image description

Álvaro Scarpelli, contador público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR), cierra su etapa en la empresa luego de casi cuatro décadas. Ingresó a la firma en 1986, se convirtió en socio en 1998 y asumió el cargo de socio director en 2018.

“Ha sido un honor liderar a la firma durante estos años, un período complejo por la pandemia, pero al mismo tiempo de fuerte consolidación y crecimiento. Todas nuestras áreas de negocios se han potenciado y cuentan con excelentes profesionales, tecnología de clase mundial y una vasta cartera de servicios. Creo que las bases están dadas para que nuestra firma continúe con su fuerte crecimiento sustentado en la confianza y la excelencia”, expresó Scarpelli.

Rodrigo Ribeiro, el nuevo socio director, ingresó a KPMG en 1991 y también es contador público egresado de la FCEA de la UdelaR, contando además con un MBA de la Universidad de Georgia en los EEUU, además de ser Chartered Financial Analyst (CFA).

En 2008 asumió como socio de KPMG y al momento de su nombramiento como socio director, Ribeiro se desempeñaba como socio líder de Consultoría.

“Me siento honrado y orgulloso de asumir el papel de socio director y liderar a nuestra firma a través de la próxima etapa de nuestro desarrollo. Sobre la base de los sólidos cimientos que hemos construido, buscaremos continuar fomentando una cultura de innovación y colaboración, y garantizar que sigamos aportando valor a nuestra gente, a nuestros clientes, y a nuestra comunidad”, dijo Ribeiro.

El ejecutivo remarcó que “continuará siendo una prioridad para nosotros el compromiso con la excelencia, la innovación, la ética y la sostenibilidad. Invertiremos en tecnologías de vanguardia y desarrollaremos alianzas estratégicas con participantes del mercado que compartan nuestros valores, permaneciendo profundamente conectados con nuestra comunidad y asegurándonos de que nuestro crecimiento sea sostenible e inclusivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.