María Croci se incorpora a BBVA como responsable de Sostenibilidad UY

En el marco de la estrategia global de BBVA en materia de sostenibilidad, el banco incorpora a María Croci como discipline leader de sostenibilidad en Uruguay.

María Croci, una destacada profesional uruguaya que cuenta con una sólida experiencia en la estructuración de proyectos de desarrollo sostenible, tanto en el sector público como privado, donde desempeñó funciones relevantes en distintos organismos y organizaciones del plano local e internacional, se incorpora a BBVA como discipline leader de sostenibilidad en Uruguay, lo que para ella supone “el gran desafío y la gran oportunidad de estar junto a los mejores, en un área en la que me he especializado y en la que hay grandes retos por cumplir”.

Cabe señalar que en 2019 BBVA incorporó la sostenibilidad como una de sus seis prioridades estratégicas, poniendo el foco en la lucha contra el cambio climático y el crecimiento inclusivo y, desde esa fecha, se han dado pasos importantes, como son el compromiso de canalizar € 200.000 millones entre 2018 y 2025 en financiación sostenible -dos veces la cantidad establecida en el objetivo inicial-, la decisión de dejar de financiar a empresas con actividades relacionadas con el carbón o el compromiso Net Zero 2050, que implica cero emisiones netas de CO2 en dicho año, teniendo en cuenta tanto las emisiones directas del banco (en las que ya es neutro desde 2020) como las indirectas, es decir, las de los clientes a los que financia.

En Uruguay el banco ha dado también pasos firmes en liderar la transición hacia un futuro sostenible, destacando la emisión del primer bono sostenible en el mercado uruguayo, el lanzamiento del primer préstamo automotor para vehículos eléctricos y, en diciembre de 2021, ofreció al mercado el primer crédito hipotecario verde, destinado a la adquisición de viviendas con certificación LEED, EDGE y MAS (LSQA).

Franco Cinquegrana, head de Client Solutions y responsable de sostenibilidad en el país, destacó que “el nombramiento de María Croci potenciará el impulso local en materia de sostenibilidad y consolidará el liderazgo del banco en esta prioridad estratégica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.